Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cir. infant ; 4(2): 77-80, jun. 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-154725

RESUMO

Las complicaciones pleurales de la neumonía suelen requerir drenaje con tubo. Se analiza retrospectivamente la evolución de 57 niños con neumonías complicadas tratados con drenaje pleural durante 1991 y 1992 en la Clínica Quirúrgica Pediatríca. La edad promedio fue de 2 años y el 72 por ciento de los pacientes provenían de un medio socioeconómico bajo. Las complicaciones de la neumonía fueron el empiema pleural en el 49 por ciento de los casos, el pioneumatocele en el 30 por ciento y el pioneumotórax en el 21 por ciento . En todos los casos se colocó un tubo de drenaje bajo agua inmediatamente después del diagnóstico de la complicación. El Neumococo Penumoniae fue el gérmen más frecuentemente identificado y los pacientes recibieron tratamiento antibiótico con Ampicilina y Cefalosporina de 2§ y 3§ generación.El drenaje pleural en los grupos que presentaron empiema o pioneumatocele (79 por ciento de los casos ), se mantuvo por un tiempo medio de 12,5 días /paciente. Los niños con pioneumotórax requirieron un promedio de 25,5 días/paciente. La mediana de permanencia del drenaje pleural para el total de la serie fue de 16,6 días /paciente. La evolución clínica fue buena en todos los casos, lo cúal nos permite concluir que el drenaje pleural precoz, colocado por toracotomía mínima, evita la utilización de terapeúticas quirúrgicas más agresivas, a excepción de aquellos casos infrecuentes con evolución prolongada.


Assuntos
Drenagem , Pneumonia/cirurgia , Pleura
2.
Cir. Urug ; 51(1): 82-4, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-5765

RESUMO

Se presenta el caso de un nino de 8 anos como aporte a la casuistica nacional. Se ve la rareza de la lesion en base a diversas estadisticas. Se insiste en las causas predisponentes, necesidad de la intervencion precoz, importancia de una exhaustiva exploracion intraoperatoria y correcto balance lesional, factores fundamentales para el tratamiento adecuado y buena evolucion del paciente


Assuntos
Traumatismos Abdominais , Ruptura Gástrica , Ferimentos não Penetrantes
3.
Cir. Urug ; 51(5): 396-8, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-5926

RESUMO

Se analizan 8 observaciones con lesiones que van desde simples sufusiones hemorragicas de duodeno a las mas complejas, con rotura del mismo, asociada o no, a lesion de una o mas visceras abdominales, agrupandolas segun la clasificacion de Lucas y Roman. Se hacen consideraciones sobre el diagnostico y terapeutica de estas lesiones, poniendo enfasis en la importancia de un correcto examen clinico, la busqueda exhaustiva de la lesion intraoperatoria, y la tactica y tecnica a seguir segun los casos. Los resultados obtenidos fueron buenos con curacion en la mayoria de los casos


Assuntos
Traumatismos Abdominais , Duodeno
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA