Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. farm ; 28(2): 36-9, jul.-dic. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-158551

RESUMO

Se estudió el efecto de una muestra de zeolita sobre la producción de lesiones en la mucosa gástrica de ratas inducidas por etanol y sobre la secreción ácido gástrico. La administración intragástrica de zeolita en dosis de 500 mg/kg produjo una disminución significativa del número y la severidad de las lesiones gástricas. La dosis de 100 mg/kg fue inefectiva. En el estudio de la secreción ácida gástirca se observó que la dosis de 500 mg/kg produjo un disminución significativa de la acidez y un ligero incremento de pH. La dosis de 100 mg/kg no indujo cambios en ninguna de las variables estudiadas. Concluimos que la zeolita en dosis de 500 mg/kg protegió la mucosa gástrica de las ratas frente al daño inducido por el etanol y esta protección puede estar relacionada en parte con el efecto neutralizador del ácido en el lumen gástrico


Assuntos
Aluminium Aceticum/administração & dosagem , Estômago/lesões , Etanol/farmacocinética
2.
Rev. cuba. med ; 32(1): 28-33, ene.-abr. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-141875

RESUMO

Se realizó un estudio aleatorio a simple ciegas en 57 pacientes con diagnóstico, endoscópico de úlcera gástrica y/o duodenal distribuidos en 2 grupos de tratamiento. De ellos, 28 recibieron 300 mg de ranitidina repartidos en 2 dosis y 29, 750 mg de metronidazol (en 3 dosis) más 150 mg de ranitidina al acostarse. Se repitieron las endoscopias a las 4 semanas de tratamiento. Sanaron 6 de 8 pacientes con úlcera gástrica (75 por ciento ) y 40 de 45 de las duodenales (88,5 por ciento ). También curaron 3 de 4 casos con úlceras múltiples y en el restante, con doble úlcera duodenal, sanó 1 y la otra se disminuyó. Sólo 1 paciente con una gran úlcera gástrica Helicobacter positivo permaneció igual después del tratamiento. No existieron diferencias significativas entre los grupos de tratamiento por lo que al asociar el metronidazol a la ranitidina, puede reducirse la dosis de esta última para lograr la curación a corto plazo de las úlceras gastroduodenales


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Esquema de Medicação , Metronidazol/administração & dosagem , Metronidazol/uso terapêutico , Ranitidina/administração & dosagem , Ranitidina/uso terapêutico , Úlcera Péptica/tratamento farmacológico , Endoscopia
3.
s.l; Cuba. Editorial Ciencias Médicas; 1991. 508 p. ilus, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-120955

RESUMO

Se presenta la experiencia de los autores durante más de treinta años, exponíendo una iconografía de alta calidad, en la que se refleja lo fundamental de las afecciones de los órganos abdominales, especialmente del hígado, bazo, peritoneo, tracto digestivo, y en parte, de los órganos genitales internos de la mujer. La calidad de las fotografías y las descripciones detalladas de éstas, brindan una oportunidad única a los interesados en el estudio de dichas afecciones


Assuntos
Humanos , Anatomia Artística , Laparoscopia/métodos , Ilustração Médica
4.
Acta gastroenterol. latinoam ; 18(4): 249-52, out.-dez. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-70848

RESUMO

Siete pacientes con hepatitis crónica activa tratados con Interferón Alfa mostraron una notable mejoría humoral e histológica un año después de finalizado el tratamiento, en 3 de ellos la histología hepática era prácticamente normal, 2 evolucionaron a una Hepatitis Crónica persistente y sólo se apreció un empeoramiento en uno de ellos. Estos resultados difirieron de los obtenidos inmediatamente al final del tratamiento (p < 0,05). El Interferón Alfa resulta de gran utilidad en esta afección, debiendo continuarse el estudio de los pacientes hasta un año después de finalizado el tratamiento


Assuntos
Humanos , Hepatite Crônica/terapia , Interferon Tipo I/terapia , Replicação Viral/efeitos dos fármacos , Seguimentos , Antígenos de Superfície da Hepatite B/análise , Hepatite Crônica/imunologia , Hepatite Crônica/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA