Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. infectol ; 17(1): 25-33, 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-263519

RESUMO

Las infecciones permanecen como una de las más importantes causas de morbilidad entre los viajeros. Los países de América Latina son uno de los puntos de destino más importantes. Las dos enfermedades de mayor frecuencia son malaria y diarrea del viajero; sin embargo, Latinoamérica es aún un importante lugar de transmisión de fiebre amarilla, dengue, leishmaniasis, hepatitis por virus A, hepatitis por virus B y enfermedades de transmisión sexual. Alrededor del 7 por ciento de los casos de malaria en el viajero en todo el mundo, se adquirieron en Sudamérica y 40 a 60 por ciento de ellos son causados por Plasmodium falciparum. Se deben suministrar a los viajeros recomendaciones adecuadas de vacunación, quimioprofilaxis y medidas de protección individual, orientadas a sus lugares de destino. Un problema interesante de discutir es la enfermedad en el viajero que retorna a casa


Assuntos
Humanos , Doença de Chagas/diagnóstico , Dengue/transmissão , Leishmaniose/diagnóstico , Malária/transmissão , Paragonimíase/etiologia , Esquistossomose/etiologia , Infecções Sexualmente Transmissíveis/transmissão , Medicina Tropical , Febre Amarela/transmissão , Quimioprevenção , Vacinas contra Cólera , Hepatite A/prevenção & controle , Hepatite B/prevenção & controle , Plasmodium falciparum/patogenicidade , Raiva/prevenção & controle , Zona Tropical , Febre Tifoide/prevenção & controle , Vacinação
2.
Rev. gastroenterol. Perú ; 9(1): 24-8, ene.-abr. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-83057

RESUMO

La hepatitis viral es una de las principales causas de enfermedad en el mundo. En Latinoamérica es un importante problema de salud. Se realizó un estudio caso-control buscando factores de riesgo para infección por virus de hepatitis B. Encontramos 0.41% de frecuencia de HBsAg y 8.13% de Anti-HBs entre las 492 personas muestreadas. Se confirmó que el contacto con sangre es un factor de riesgo para infección por Virus de hepatitis B; el lavado de agujas hipodérmicas usadas fue edentificado como un importante factor de riesgo. Entre los servicios del hospital se encontró que el personal de la sala de esterilización se hallaba en elevado riesgo de infección. El personal auxiliar de enfermería también fue identificado como en alto riesgo. Sugerimos que debe erradicarse el lavado de agujas y se debe eliminar el sistema de rotaciones del personal auxiliar de enfermería


Assuntos
Humanos , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Vírus da Hepatite B , Hepatite B/epidemiologia , Recursos Humanos em Hospital
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA