Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 63(1): 39-41, 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-228896

RESUMO

Se estudian 131 pacientes con colestasia intrahepática del embarazo (CIE) que fueron admitidas en la unidad de feto de alto riesgo (FAR) de la maternidad del Hospital Félix Bulnes en el período de un año (08/96 - 08/97), las mismas que fueron evaluadas y evolucionadas de acuerdo a normas establecidas tanto en la unidad de FAR como durante su hospitalización en la unidad de tratamiento. Se encuentra una frecuencia de CIE de 2.1 por ciento con una mortalidad perinatal del 0 por ciento, se comparan las CIE puras y las con patología asociadas, siendo las más frecuentes anemia, SHE y RCIU, existiendo alto porcentaje de cesárea en este grupo. Se observó que la CIE sin patología asociada no afecta de manera importante las pruebas hepáticas, alteración de la UFP y no influye en el apgar del RN, siendo actualmente considerada una patología menos frecuente y menos grave que antes


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Colestase Intra-Hepática/epidemiologia , Complicações na Gravidez , Anemia/complicações , Cesárea/estatística & dados numéricos , Colestase Intra-Hepática/complicações , Resultado da Gravidez/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA