Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 60(3): 209-11, sept. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-278888

RESUMO

El propósito de esta comunicación es reportar el caso de una niña de 20 meses de edad con leishmaniasis de la vulva. La paciente procedía de la zona de San Lázaro, Trujillo, endémica para esta antropozoonosis. Muy pocas publiaciones sobre enfermedad vulvar por Leishmania existen en la literatura médica mundial


Assuntos
Humanos , Feminino , Recém-Nascido , Vulva/lesões , Leishmaniose/diagnóstico , Leishmaniose/terapia , Venezuela , Ginecologia
2.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 59(3): 195-202, sept. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-270037

RESUMO

Analizar caracteres clínicos, diagnósticos y terapeúticos en aplasia o displasia mülleriana. Estudio retrospectivo y descriptivo de 13 pacientes atendidios entre 1980 y 1998, con diagnóstico basado en análisis clínico, radiología, ecografía y laparoscopia. Hospital Chiquinquirá Maracaibo. En 12 casos se describió sólo la malformación genital o renogenital. Hubo una asociación mülleriana renal y columna cervical. Los hallazgos clínicos hicieron sospechar el diagnóstico en la mayoría, pero hubo confusión con algunos. Los estudios de imagen y laparoscopia, tuvieron buena precisión diagnóstica. Los resultados operatorios y los de la dilatación natural fueron positivos. Se investigó el cariotipo en 8. Tres fueron tratados con la técnica de Willians y a otras se aconsejó la dilatación coitiva. La aplasia/displasia mülleriana debe tenerse encuenta ante amenorrea primaris con desarrollo de caracteres sexuales secundarios. Se requiere un examen físico exhaustivo, haciendo énfasis en el diagnóstico diferencial con insensibilidad a los andrógenos, y buscando anomalías congénitas extragenitales. Se recomienda la dilatación por coito y, cirugía (técnica de Willians)


Assuntos
Humanos , Feminino , Ultrassonografia
3.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 58(3): 201-3, sept. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-234545

RESUMO

La leishmaniasis tegumentaria americana es una zoonosis de tipo selvático que hace brotes epidémicos en pacientes picados por flebotomos. Las lesiones se ubican generalmente en zonas descubiertas de piel y mucosa, siendo las genitales muy raras. La úlcera del pene se describió en Venezuela hace varias décadas; pero no conocemos reportes de lesiones vulvares. Aquí se presenta una paciente de Pampán, estado Trujillo, con afección ulcerosa de la vulva causada por leishmania, que curó con tratamiento específico


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Doenças da Vulva/diagnóstico , Doenças da Vulva/epidemiologia , Zoonoses/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA