Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cuad. cir ; 6(1): 69-73, 1992.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-131671

RESUMO

Sesenta pacientes con fractura de cuerpo de mandíbula, sin compromiso de rama ni cóndilo, fueron tratados en época tardía con osteosíntesis monocortical con miniplacas de titanio (más de seis horas de ocurrida la fractura). En 40 pacientes la síntesis se realizó 9.2 días después de la fractura y se completó con fijación intermaxilar elástica por tres a cuatro semanas. La incidencia de complicaciones fue: infección de la herida 7.5 por ciento . dehiscencia de herida 7.5 por ciento , maloclusión postoperatoria 5 por ciento , retirada de placas 15 por ciento y aflojamiento de tornillos 5 por ciento . En 20 pacientes la síntesis se practicó 7.4 días después de la fractura y no se agregó bloqueo intermaxilar postoperatorio. La incidencia de complicaciones fue: infección de la herida 5 por ciento , dehiscencia 5 por ciento , maloclusión postoperatoria 5 por ciento y retirada de placas 10 por ciento . No hubo diferencia estadística (p=0.10 entre los grupos al comparar el tiempo que medió entre fractura y síntesis, incidencia de infección, dehiscencia y maloclusión; la retirada de placas fue significativamente mayor en el grupo tratado con bloqueo postoperatorio (p>0.05). Se concluye que el bloqueo intermaxilar elástico postoperatorio no modifica la evolución de la fractura sometida a síntesis rígida tardía, por lo que su uso no es necesario y su omisión reduce la duración total del tratamiento


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Fixação Interna de Fraturas/métodos , Fraturas Mandibulares/cirurgia , Complicações Pós-Operatórias/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA