Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med. mil ; 45(1): 104-106, ene.-mar. 2016.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-844979

RESUMO

El envejecimiento conlleva a variaciones en las estructuras hospitalarias. La experiencia del autor durante más de 20 años en la atención hospitalaria a adultos mayores reservistas y veteranos de la defensa, permite afirmar que debemos continuar trabajando por mejorar las capacidades estructurales y la asistencia geriátrica. Una investigación realizada en adultos mayores veteranos de la defensa mostró la existencia de elevada prevalencia de diversas deficiencias y enfermedades crónicas que afectan la salud. Los Hospitales Militares Centrales y de Ejércitos deben de disponer de un Servicio de Geriatría donde los adultos mayores serán evaluados integralmente. Preparar las instituciones de salud para enfrentar el reto que impone el envejecimiento poblacional constituye una proyección estratégica de trabajo concebida en los Lineamientos del Partido(AU)


Aging leads to variations in hospital structures. The author's experience for more than 20 years in hospital care for elderly reservists and veterans allows us to affirm that we must continue working to improve structural capacities and geriatric care. An investigation in elderly veterans of the defense showed the existence of high prevalence of diverse deficiencies and chronic diseases that affect health. Central Military Hospitals and Army Hospitals must have a Geriatrics Service where the elderly will be fully evaluated. Preparing health institutions to meet the challenge of aging population is a strategic projection of work conceived in the Cuban Communist Party Guidelines(AU)


Assuntos
Humanos , Idoso , Idoso de 80 Anos ou mais , Dinâmica Populacional , Assistência Hospitalar , Hospitais de Veteranos/normas
2.
Rev. cuba. farm ; 36(3): 170-175, sept-dic. 2002. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-340514

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo de una muestra de 123 pacientes ingresados en el Kurhotel Escambray, Tope de Collantes, por el Programa Geriátrico-Revitalizador durante el período 1998-1999. Los grupos etáreos de mayor porcentaje fueron los comprendidos entre 60 y 65 y 66 y 70 años (26,8 y 23,6 porciento respectivamente). El sexo femenino fue ligeramente predominante (54,4 porciento) y la raza blanca fue la más frecuente (84 porciento). La polifarmacia se presentó en el 24,4 porciento de los casos, las reacciones adversas medicamentosas estuvieron presentes en el 7,4 porciento de los pacientes, siendo la nifedipina y el ácido acetil salicílico (ASA) los fármacos que con mayor frecuencia las ocasionaron. Las interacciones medicamentosas ocuparon el 41 porciento de la muestra y solo el 2 porciento fue clasificado, según gravedad, en mayor. La relación beneficio/riesgo se consideró favorable para nuestros pacientes


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Idoso , Idoso , Polimedicação , Medição de Risco , Epidemiologia Descritiva
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA