Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Col. med. estado Táchira ; 2(2): 98-102, nov. 1993. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-259284

RESUMO

Los médicos jóvenes del país se quejan de cierto malestar durante la guardia, en el cual destacan síntomas de estrés o depresión. En el presente trabajo los autores consideran que una parte de ellos opinan que se le deben a ciertos factores y que esto pudiera llevar a sufrir deserciones da la profesión. Parte de la hipótesis está vínculada también con la entrevista y opinión que dá el encuestado sobre los factores que en determinado momento pudiera causarle estrés y/o depresión. Los autores encuestaron y entrevistaron a los médicos jóvenes del país seleccionaron como muestra el Estado Táchira, captaron una población de 138 médicos, los cuales se encuentran asignados en las principales instituciones de salud del Estado. Por otra parte se tomaron a través de las siguientes consideraciones, la verbalización afirmativa ante la realización de la entrevista, verbalización emocional por parte de los encuestados, la negativa rotunda de algunos ante ninguna molestia de dicho estudio, con la finalidad de que el investigador se diera por entendido del malestar que produce la guardia


Assuntos
Humanos , Feminino , Masculino , Adolescente , Adulto , Depressão , Depressão/história , Saúde , Estresse Fisiológico/diagnóstico
2.
Col. med. estado Táchira ; 2(2): 103-5, nov. 1993. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-259285

RESUMO

El objeto de este trabajo es presentar los resultados de una encuesta realizada a 71 médicas jóvenes, observando sus inquietudes, si la vida profesional de ellas es compatible con una vida familiar normal. Es posible que la profesión médica en la mujer ocacione problemas adicionales a las que experimentan todo médico joven. Evaluar por opinión las diferencias existentes entre las médicas y el grupo control en el desempeño de sus funciones asistenciales a la comunidad


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Esgotamento Profissional , Esgotamento Profissional/metabolismo , Esgotamento Profissional/prevenção & controle , Estilo de Vida
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA