Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. am. med. respir ; 23(4): 257-269, 2023. graf
Artigo em Espanhol | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1535474

RESUMO

La incidencia de TB infantil (TBI) es, a menudo, subestimada debido a la dificultad de diagnosticar la enfermedad en los niños. La presentación clínica de la TB en pediatría muestra una gran variabilidad, con formas, en ocasiones, oligosintomáticas que debutan de manera larvada. Los pediatras debemos hacer un esfuerzo para conocer esta enfermedad y evitar su progresión a formas graves, lo que contribuye a su control epidemiológico. En el 2020 la OMS estimó que por año, en todo el mundo, 1.100. 000 niños menores de 15 años, enferman de TB, de ellos 226. 000 pierden la vida. Representa aproximadamente el 11 % del número total de casos de TB. El 80 % de esas muertes se produce entre niños menores de 5 años de edad y el 17 %, en pacientes infectados por el VIH. Se estima que entre 25 000 y 32 000 niños menores de 15 años desarrollan tuberculosis multirresistente (MDR-TB) cada año, de ellos, solo 12. 220 iniciaron tratamiento entre 2018 y 2020.1, 2 En la Argentina, durante el 2020, se notificaron 10 896 casos de tuberculosis, de los cuales 10 268 fueron nuevos y recaídas. El 17 % de los casos corresponde a niños, niñas y adolescentes. El 76,9 % de los casos nuevos diagnosticados fueron con localización pulmonar

2.
Rev. am. med. respir ; 19(1): 95-100, mar. 2019. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1041682

RESUMO

Las malformaciones congénitas del pulmón y de la vía aérea (MCPA) son un grupo heterogéneo de alteraciones del desarrollo pulmonar. Se producen en distintas etapas de la embriogénesis, afectando al parénquima, la irrigación arterial, el drenaje venoso o una combinación de ellos. La incidencia estimada es de 1 cada 10.000 a 35.000 embarazos. Existen muchas clasificaciones, la más utilizada es la de Langston basada en la fisiopatología, que incluye a los secuestros pulmonares (SP)1, 2. Los SP son MCPA poco frecuentes; afectan predominantemente a varones. Tienen origen mixto: bronquial y arterial; se los define como una zona de tejido pulmonar embrionario no funcionante y displásico, la mayoría de los cuales se localizan en los lóbulos inferiores del pulmón. La clínica es variable. Desde el punto de vista anatómico se los clasifica en 1) secuestros intralobares (SI) y secuestros extralobares (SE); en ambos la vascularización se hace a través de una arteria sistémica anómala. Los SI se localizan en un lóbulo pulmonar, y están cubiertos por pleura visceral; su drenaje venoso se realiza a través de las venas pulmonares. Raramente se asocian con otras anomalías congénitas. Integran el listado de los secuestros típicos. Los SE tienen pleura independiente y su drenaje venoso es hacia la vena cava o ácigos. Clínicamente suelen caracterizarse por neumopatías a repetición de difícil resolución e igual ubicación. Más del 60% se asocian a otras malformaciones. El plan diagnóstico de los SP incluye técnicas de imágenes pre y posnatal. El tratamiento varía dependiendo del momento del diagnóstico, la presentación clínica, complicaciones y malformaciones asociadas. En la mayoría de los casos se recomienda la resección quirúrgica. El estudio anatomopatológico de la pieza resecada confirma el diagnóstico2- 4. Presentamos un lactante con SE, asociado a otras malformaciones


Assuntos
Pediatria , Anormalidades Congênitas , Anormalidades do Sistema Respiratório
3.
Rev. am. med. respir ; 14(3): 318-322, set. 2014. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-734444

RESUMO

El Tumor Carcinoide es un tipo de tumor cancerígeno formado por células neuroendocrinas. Representa el 1 al 2% de todos los tumores. En el pasado, fueron agrupados en una categoría de neoplasias denominada adenomas bronquiales. Se los consideraba benignos o poco agresivos. Se clasifican según su ubicación en centrales y periféricos y de acuerdo a su histología, dependiendo del número de mitosis y la presencia o no de necrosis, en típicos y atípicos. Tienen una gran variedad de presentación clínica, con diferentes grados de agresividad y pronóstico. Generalmente su diagnóstico es tardío. Nuestro objetivo fue presentar un caso pediátrico de Tumor Carcinoide pulmonar, central y típico.


The pulmonary carcinoid tumor (CT) is a type of cancerous tumor composed of neuroendocrine cells. It represents 1 or 2% of all pulmonary tumors. In the past, these tumors were grouped into a category of neoplasias called bronchial adenomas. They are considered benign or little aggressive. They are classified in central and peripheral tumors depending on their location and in histologic typical and atypical tumors depending on the number of mitosis and the presence or absence of necrosis. They have a wide variety of clinical presentation, with different degrees of aggressiveness and prognosis. The diagnosis is usually late. Our purpose was to present a pediatric case of central and typical pulmonary carcinoid tumor.


Assuntos
Tumor Carcinoide , Carcinoma Neuroendócrino
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA