Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Vitae (Medellín) ; 20(2): 95-104, May.-Sep. 2013.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-696289

RESUMO

Antecedentes: Los antioxidantes se han convertido en uno de los conceptos comerciales de mayor impactoen el mercado de los alimentos funcionales; sin embargo, su declaración resulta ser un tema controvertidoentre los entes regulatorios a nivel global debido a la complejidad que comprende demostrar la presencia ybioactividad de éstos en un alimento. En este contexto, investigaciones recientes en el café han atribuidopropiedades antioxidantes a su bebida. Objetivo: El objetivo de este estudio fue determinar por métodosin-vitro que las bebidas de café contienen sustancias fenólicas, las cuales pueden actuar como antioxidantes,y evaluar cómo su bioactividad puede variar en el tiempo. Métodos: Se evaluaron 48 productos de caféen dos tiempos de almacenamiento, a saber, al inicio y al final de la vida útil del producto, determinandosu contenido de fenoles totales y la actividad antioxidante por captura de los radicales ABTS (2,2’ -azino-bis-(3-etil benzotiazolin -6- sulfonato de amonio) y DPPH (2,2-difenil-1-picrilhidracilo); además,se determinó por FRAP la actividad reductora del hierro férrico con el fin de establecer el contenido defenoles antioxidantes a declarar en la etiqueta. Resultados: El contenido de polifenoles antioxidantes fuediferente según el tipo de café, los cafés tostados presentaron 328,61 ± 31.35 mg Equivalentes de ÁcidoGálico por cada 100 mL de bebida y los cafés solubles 297,17 ± 68.48. Los resultados obtenidos por losmétodos de ABTS, DPPH y FRAP mostraron, por medio de un análisis de componentes principales,que éstos se correlacionan entre sí y que el tiempo de almacenamiento tiene efecto sobre la actividadantioxidante de los productos. Se evaluó la actividad antioxidante ex-vivo en una bebida de café tostado yen otra de café soluble mediante el ensayo de peroxidación lipídica de la Lipoproteína de Baja Densidad(LDL), lográndose evidenciar que estas evitaron la oxidación de la LDL, conforme los contenidos anteriores...


Assuntos
Antioxidantes , Café , Fenóis
2.
Rev. chil. nutr ; 33(3): 544-551, dic. 2006. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-451544

RESUMO

Epidemiological studies have shown that consumption of fruits and vegetables are associated with beneficial effects on human health including the reduction of coronary artery disease (CAD) risk. Fruits and their juices contain phytochemicals that inhibit in vitro the low-density lipoprotein (LDL) oxidation, a key process involved in the generation of arterial lessions. We developed an study to examine the phenolics compound content of citrus juice cultivated in the southwest of Antioquia, Colombia, its free radical scavenger activity and in vitro effect on LDL oxidation. Five citrus varieties were analyzed: Citrus sinensis valencia, Citrus reticulata clementina, Citrus reticulata oneco, Tangelo Orlando and Tangelo mineola. The results showed that no correlation exists between phenolic compounds content and free radical scavenger activity in the citrus juices analyzed. However a high inhibitory capacity of LDL oxidation was found.


Estudios epidemiológicos han demostrado que el consumo de frutas y vegetales se asocia con efectos beneficiosos sobre la salud humana, incluyendo reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV). Las frutas y sus jugos contienen compuestos que inhiben la oxidación de Lipoproteínas de Baja Densidad (LDL), un proceso clave en el desarrollo de la lesión arterial. Se ha desarrollado un estudio para determinar el contenido de compuestos fenólicos, la actividad captadora de radicales libres y el efecto sobre la oxidación de LDL, de jugos de cítricos cultivados en el suroeste de Antioquia (Colombia). Cinco variedades de cítricos fueron analizadas: Citrus sinensis valencia, Citrus reticulata clementina, Citrus reticulata oneco, Tangelo orlando, Tangelo mineola. Se demostró que en estos jugos no existe correlación entre el contenido de compuestos fenólicos y la actividad captadora de radicales libres (ACRL), sin embargo, se encontró una alta capacidad para inhibir la oxidación de LDL.


Assuntos
Humanos , Citrus , LDL-Colesterol/metabolismo , Sequestradores de Radicais Livres/farmacologia , Fenóis/farmacologia , Oxirredução , Bebidas Gaseificadas , Análise de Variância , Eletroforese , Fenóis/química , Lipoproteínas LDL/antagonistas & inibidores , Peroxidação de Lipídeos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA