Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 55(4): 202-6, abr. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-232693

RESUMO

Introducción. La enfermedad de células-I o mucolipidosis II, es una enfermedad rara autosómica recesiva que se clasifica dentro de las enfermedades lisosomales. Se le ha calificado como la forma más dramática de enfermedad por almacenamiento debido a la ausencia casi total de enzimas lisosomales en los fibroblastos lo que causa acumulación de sustratos no digeridos en los lisosomas. Caso clínico. Niña de 9 años con enfermedad de células I. Los rasgos sobresalientes fueron: facies tosca, proptosis ocular, narinas antevertidad, labios gruesos, macroglosia, hipertrofia gingival, cuello corto, tórax corto y ensanchado, xifoescoliosis toracolumbar, extremidades cortas deformadas por espasticidad y anquilosis de las articulaciones, abdomen prominente con hernia umbilical y hepatomegalia. Conclusiones. Se hace especial énfasis en el fenotipo y las manifestaciones clínicas y radiológicas que permiten diagnósticar esta enfermedad


Assuntos
Humanos , Feminino , Doenças por Armazenamento dos Lisossomos/classificação , Mucolipidoses/diagnóstico
2.
Rev. mex. pediatr ; 64(4): 161-2, jul.-ago. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-225173

RESUMO

El objetivo del presenbte estudio fue determinar el grado de aceptación de la ampicilina en suspención, con nuevo sabor cereza, en una población escolar. Para este efecto se incluyeron 2,347 niños sanos, de ambos sexos, de 6 a 10 años, residentes en 22 estados de la república. Los niños calificaban el sabor del medicamento al marcar con una cruz una ®carita¼ cuya expresión correspondiera al tipo de respuesta. Dicha respuesta fue de aceptación en 2,093 (89 por ciento), de indiferencia en 212 (9 por ciento) y de rechazo sólo en 28 (1.2 por ciento). No se acotó el tipo de respuesta en 14 (0.6 por ciento). Con base en lo anterior se considera que hubo buen nivel de aceptación de este nuevo sabor de la ampicilina en suspensión


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Estudantes/estatística & dados numéricos , Ampicilina/administração & dosagem , Administração Oral
3.
Rev. mex. pediatr ; 63(6): 296-8, nov.-dic. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-192415

RESUMO

Objetivo. Conocer la respuesta en un grupo de niños a la administración de una suspensión con nuevo sabor a frutas tropicales. Material y métodos. Se administró una dosis de 5 mL de la suspensión a 100 niños sanos de uno a 11 años de edad y la respuesta se calificó de acuerdo con la selección del niño en tres categorías: rechazo, indiferente y aceptado. Resultados. Ochenta y tres niños seleccionaron la respuesta ®aceptado¼, 14 eligieron ®indiferente¼ y sólo tres niños eligieron ®rechazado¼ (sólo 3 por ciento de rechazo). Conclusión. La adición de nuevo saborizante a frutas tropicales al antibiótico fue determinante en la aceptación de la suspensión y coincide con la observación de otros autores.


Assuntos
Humanos , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Edulcorantes/uso terapêutico , Paladar , Amoxicilina/administração & dosagem
4.
Rev. mex. pediatr ; 63(2): 78-9, mar.-abr. 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-181703

RESUMO

Se valoró la respuesta de 20 niños escolares, entre seis y 10 años, al proporcionarles 5 mL de una suspensión de ampicilina* con un nuevo saborizante de cereza. La respuesta se calificó en términos de: rechazo, indiferente y aceptado. Los 20 niños tuvieron una respuesta unánime de aceptación del sabor de la suspención proporcionada. Este hallago coincidie con lo observado por otros autores


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Paladar , Limiar Gustativo , Escalas de Valor Relativo , Ampicilina/administração & dosagem
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA