Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Vet. Méx ; 27(2): 133-6, abr.-jun. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-208044

RESUMO

El objetivo del presente trabajo fue comparar el efecto de dos dosis reducidas de prostaglandina F2 alfa a la segunda aplicación sobre la luteolisis, presentación de estros y porcentaje de gestación en cabras criollas. El estudio se realizó durante la época de lluvia en el estado de Yucatán, México. El experimento consistió en la aplicación de dos tratamientos a 30 animales distribuidos en tres grupos, siguiendo un esquema de administración doble de dinoprost trometamine vía intramuscular, con intervalo de siete días: el grupo 1 recibió 2.5 mg, el grupo 2, 5.0 mg y el grupo testigo, 1 ml de solución salina fisiológica. Se obtuvo el 100 por ciento de luteolisis en las cabras tratadas con prostaglandina. En los grupos 1 y 2, el 63.6 por ciento (7/11) y 77.8 por ciento (7/9) respectivamente, presentaron celo (P > 0.05). El 64.3 por ciento de las cabras sincronizadas mostraron estro a las 48 horas postratamiento y el 35.7 por ciento restante a las 60 horas. El porcentaje de gestación obtenida la tasa de no retorno a estro fue de 100 por ciento (7/7) para el grupo 1 y 85.7 por ciento (6/7) para el grupo 2. Todas las cabras que gestaron, parieron. La duración de la gestación fue de 146.2 ñ 3.7 días y 150.6 ñ 4.4 días para los grupos 1 y 2 respectivamente. No se encontró diferencia significativa (P > 0.05) en el porcentaje de gestación ni duración de la misma entre los grupos 1 y 2. Las dosis de 2.5 y 5.0 mg de prostaglandina F2 alfa utilizadas en este trabajo fueron efectivas para la sincronización de estros de las cabras criollas, sin afectar la fertilidad


Assuntos
Animais , Cabras/fisiologia , Dinoprosta , Receptores de Progesterona/fisiologia , Luteolíticos/administração & dosagem , Interpretação Estatística de Dados , Indução da Ovulação/veterinária , Sincronização do Estro/fisiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA