Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. pediatr. Urug ; 65(2): 5-8, ago. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-157385

RESUMO

En razón de las exigencias terapéuticas, existen un gran número de enfermedades que requieren el uso prolongado y/o repetido de las vías venosas o arteriales. La natural penuria que significa someter a los pacientes a punciones repetidas, implica el riesgo de infecciones y trombosis. A esto se agrega las medicaciones agresivas para el endotelio vascular y tejidos adyacentes. Para obviar o disminuir estos inconvenientes, se han ideado los sistemas implantables, porthacats, subcutáneos. Desde junio de 1991 hemos implantado 34 porths en 32 pacientes, la mayoría en tratamiento oncológico, en edad pediátrica. La duración de estos sistemas ha sido similar a la señalada en la literatura. Globalmente considerados, su vida útil, en nuestros pacientes alcanzó los 8.450 días (23.1 años). Las complicaciones se constataron en el 26 porciento de los pacientes, con un 8 porciento de recambio del sistema. De preferencia, hemos empleado el abordaje percutáneo, con control radiológico en todos los casos. No se constató mortalidad con el procedimiento. En virtud del confort para el paciente, rápido y permanente acceso vascular, eficacia por su duración, y bajo costo a largo plazo, creemos que no debe considerarse como "el último recurso", sino aplicarlo precozmente en el tratamiento de pacientes en edad pediátrica con una larga sobrevida potencial


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Adolescente , Implantes de Medicamento , Implantes de Medicamento/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA