Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-11124

RESUMO

Se evalua la reserva insulinica de las celulas beta de los islotes de Langerhans mediante perfusion de arginina al 10% en 64 ninos (29 varones, 35 ninas) de edades comprendidas entre 3 anos 9 meses y 13 anos 4 meses; referidos al Servicio de Endocrinologia del Hospital Nacional de Ninos "Dr. Carlos Saenz Herrera" por retraso estatural y crecimiento lento. Se distribuyen en tres grupos: grupo A normal grupo B con retraso estatural sin patologia endocrina pero con patologia sistemica asociada; Grupo C con retraso del crecimiento en relacion a deficit de GH. Se determina glicemia, insulina y GH.Se encuentra significativa elevacion de la insulinemia a los 60 minutos excepto en dos ninos del grupo C, cuya respuesta maxima se obtuvo a los 30 minutos. No se encontro diferencia en el analisis de las insulinemias de los tres grupos entre si. Se obtuvo GH pero no en el Grupo C


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Arginina , Ilhotas Pancreáticas , Transtornos do Crescimento , Insulina , Estatura
2.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-11125

RESUMO

Se evalua la utilidad de la prueba de esfuerzo como metodo rapido de deteccion de la secrecion GH en ninos de pequena talla para determinar cuales son normales y en que casos debe completarse el estudio con otras pruebas de estimulo. Se estudiaron 50 con edades entre 3 anos 9 meses y 18 anos. Se descartaron las diversas causas de retraso estatural, excepto el deficit de GH. En todos ellos se realizaron primero las pruebas de hipoglicemia insulinica y perfusion de arginina. Los pacientes con respuesta normal a la prueba de esfuerzo respondieron en igual forma a la insulina y a la arginina. Ningun paciente normal para la prueba de esfuerzo fue anormal o dudoso para las otras prueba. Es un metodo excelente para demostrar reseva hipofisaria normal em GH. Es una prueba fisiologica, carente de riesgos, de facil ejecucion y economica, pues solo requiere proceder dos muestras. Tiene como e obvio la limitacion de la edad y del estado fisico del paciente, pues se necesita su colaboracion


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Estatura , Hormônio do Crescimento , Transtornos do Crescimento , Teste de Esforço
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA