Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Oncol. clín ; 6(1): 511-519, abr. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-318478

RESUMO

Objetivos: En este estudio prospectivo de determinaron las modificaciones en la expresión y el valor predictivo de p53, p21 wafi/sdII/cipi, PCNA, hMLH1, hMSH2, Bcl'2 y TUNEL en pacientes con cáncer de cervix localmente avanzado tratadas con quimioterapia de inducción y radioterapia. Pacientes y métodos: Se obtuvieron muestras de 24 pacientes (IB'bulky/IIIB, 95 por ciento carcinomas escamosos) antes de la quimioterapia y a los 30 días del tratamiento. Trece pacientes recibieron un esquema de drogas basado en cisplatino y como la respuesta a esta terapia no fue buena, a las otras 11 pacientes se les administró vinorelbine e ifosfamida. Luego de la quimioterapia todas las pacientes recibieron radioterapia. La expresión de los marcadores moleculares en las biopsias pre- y post quimioterapia se estudió por inmunohistoquímica y la apoptosis fue evaluada por la técnica del TUNEL mejorada recientemente. Para comparar los cambios en la expresión de los marcadores moleculares y para correlacionarlos con la evaluación clínica (media de seguimiento: 31 meses para las pacientes que recibieron cisplatino y 19 para las que recibieron vinorelbine e ifosfamida) se realizaron análisis estadísticos. Resultados y conclusiones: La quimioterapia de inducción no aumentó la sobrevida de las pacientes, el 50 por ciento tuvo enfermedad progresiva (EP) o falleció (F). La expresión de p21waf1/sdII/cip1, hMLF1, hMSH2, y Bcl-2 no mostró cambios significativos después de la quimioterapia y no correlacionó con la evaluación clínica. La expresión de p53 no se modificó luego de la quimioterapia, las pacientes con tumores p53 positivos mostraron una tendencia a tener una sobrevida menor. Las pacientes con EP o que fallecieron mostraron niveles altos de PCNA, a diferencia de aquellas que estuvieron libres de enfermedad (LE) o con enfermedad estable (EE) (50 por ciento versus 17 por ciento, respectivamente, p<0.004). La sobrevida de las pacientes con bajos índices de TUNEL (igual o menor al valor medio entre las biopsias pre y post-quimioterapia de 1.5) fue significativamente más corta que las pacientes que presentaron índices de TUNEL altos (p<0.009). Nuestros resultados muestran que la quimioterapia de inducción (los dos tratamientos aplicados en este estudio) no mejoró la sobrevida de pacientes con cáncer de cervix...


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Biomarcadores , Biomarcadores Tumorais , Prognóstico , Neoplasias do Colo do Útero , Apoptose , Biópsia , Genes bcl-1 , Genes bcl-2 , Imuno-Histoquímica , Marcação In Situ das Extremidades Cortadas , Biomarcadores Tumorais/isolamento & purificação , Estudos Prospectivos , Taxa de Sobrevida , Neoplasias do Colo do Útero
2.
Obstet. ginecol. latinoam ; 42(3/4): 140-3, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-20607

RESUMO

En 73 pacientes portadoras de flujo genital, la Gardnerella vaginalis se encontro en 67,1%. Mediante estudios comparativos entre el examen en fresco, contraste de fase, Papanicolaou y bacteriologia, se determinaron los valores predictivos positivos, negativos y la eficacia de los mismos. El Papanicolaou fue eficaz en el 76,2% (P<0,001), y el examen en fresco en 67,7% (P no significativo)


Assuntos
Humanos , Feminino , Gardnerella vaginalis , Leucorreia , Esfregaço Vaginal
3.
Obstet. ginecol. latinoam ; 42(3/4): 144-50, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-20608

RESUMO

Se presentan 42 lesiones precursoras del cancer de endometrio, 37 de las cuales fueron encontradas en pacientes climatericas y menopausicas, representando el 4,66% de todas las lesiones encontradas en 794 curetajes. El 45% de las pacientes menopausicas habian recibido estrogenoterapia por diferentes periodos, siendo el Quinestrol el estrogeno mas usado. 15 pacientes fueron medicadas con Acetato de Nor-etisterona o Acetato de Medroxiprogesterona (10 mg. por dia durante 6 meses) y raspado control al finalizar el ciclo. 5 pacientes no mostraron lesiones residuales y estan actualmente bajo control medico. 5 fueron perdidas de vista t en 5 hubo persistencia de la lesion, efectuandoseles Anexohisterectomia total. 24 pacientes fueron histerectomizadas, observandose lesiones residuales en 17. Alteraciones ovaricas compatibles con hiperestrinismo fueron encontradas en 10 casos


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Lesões Pré-Cancerosas , Endométrio , Noretindrona , Neoplasias Uterinas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA