Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Quito; s.n; 2016. 37 p. tab.
Tese em Espanhol | LILACS, MTYCI | ID: biblio-880564

RESUMO

Las plantas medicinales se emplean cada vez más en nuestro país por sus propiedades terapéuticas, la mayoría de estas no se han evaluado científicamente, ha sido su uso etnobotánica el que ha definido el potencial terapéutico de cada especie. Croton elegans Kunth (mosquera) es una de las especies, sobre la cual no hay evaluaciones ni de actividad biológica ni de identificación química, representando la oportunidad de investigación en esta especie, el presente trabajo identifica de forma cualitativa los grupos fitoquímicos presentes en la planta y evalúa la actividad antibacteriana sobre Staphyloccocus aureus ATCC: 25923, Streptoccocus mutans ATCC:25175, Streptoccocus pneumoniae ATCC: 49619, Streptoccocus pyogenes ATCC:19615 .Se utilizó extractos clorofórmicos y hexánicos de las hojas de Croton elegans Kunth (mosquera), obtenidos por método Soxhlet en concentraciones de 25% y 50 % .La identificación fitoquímica del material vegetal muestra la presencia de metabolitos secundarios: resinas, aminoácidos, quinonas, alcaloides, flavonoides, catequinas. La actividad antibacteriana se evaluó por el método de difusión en agar (Kirby ­Bauer) y el método en dilución en medio líquido, sin evidenciar resultados de inhibición en ninguna de las concentraciones sobre los patógenos probados, por lo cual la investigación concluye aceptando la hipótesis nula, no se evidencia actividad antibacteriana de los extractos sobre los microorganismos de estudio.


Assuntos
Antibacterianos , Croton , Compostos Fitoquímicos , Plantas Medicinais , Equador
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA