Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Neumol. pediátr ; 2(2): 70-75, 2007. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-489161

RESUMO

En las últimas décadas ha sido reportado en varios países un aumento en el número de hospitalizaciones por neumonía bacteriana y también por complicaciones supurativas en niños. Se ha señalado al Streptococcus pneumoniae como el principal agente causal y también se ha advertido un aumento en la resistencia de éste a penicilina; sin embargo, no se ha logrado establecer una relación de causalidad. Se postula que el fenómeno de resistencia no tiene incidencia en la mayor frecuencia de complicaciones observadas y que éstas si podrían tener relación con el serotipo de S. pneumoniae (principalmente serotipos 1, 3 y 14). La neumonía necrotizante o excavada es considerada una complicación grave de la neumonía bacteriana, se asocia a fiebre prolongada, más días de hospitalización y mayor frecuencia de complicaciones (insuficiencia respiratoria, síndrome séptico). En su diagnóstico la radiografía de tórax ha demostrado ser menos sensible que la tomografía. La disminución de la impregnación del medio de contraste del parénquima pulmonar observada por hipoperfusión pueden ir posteriormente a la necrosis. El mecanismo de la necrosis está relacionado con la oclusión trombótica de los capilares alveolares. A pesar que la necrosis y la formación de cavidades pueden comprometer extensas zonas de lóbulos del pulmón, la indicación de resección quirúrgica en niños es excepcional y el seguimiento radiológico muestra resolución completa.


Assuntos
Humanos , Criança , Doenças Respiratórias/complicações , Pneumonia Bacteriana/complicações , Pneumonia Bacteriana/microbiologia , Pneumonia Bacteriana/transmissão , Abscesso Pulmonar/microbiologia , Infecções Comunitárias Adquiridas , Chile/epidemiologia , Necrose/microbiologia , Pneumonia Bacteriana/epidemiologia , Pneumonia Bacteriana , Radiografia Torácica , Staphylococcus aureus/patogenicidade , Streptococcus pneumoniae/patogenicidade , Streptococcus pyogenes/patogenicidade , Tomografia Computadorizada por Raios X
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA