Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
3.
Bol. Asoc. Argent. Odontol. Niños ; 30(2): 14-7, jun. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-288867

RESUMO

El quiste paradental se desarrolla a partir del epitelio odontogénico de la zona superficial del ligamento periodontal de un diente vital. Se localiza por vestibular y distal de un molar inferior semierupcionado, más frecuentemente el tercer molar, con una historia asociada de pericoronaritis. Un quiste similar ocurre en la superficie vestibular de primeros molares en niños denominándose quiste mandibular bucal infectado. Se describen clínica, radiográfica e histológicamente tres situaciones clínicas de quistes paradentales (Mandibular bucal infectado)


Assuntos
Humanos , Masculino , Criança , Cistos Maxilomandibulares/cirurgia , Cisto Periodontal/diagnóstico , Cisto Periodontal/cirurgia , Cistos Odontogênicos/cirurgia , Argentina , Dente Serotino/patologia , Pericoronite/etiologia , Cisto Periodontal , Cisto Periodontal/epidemiologia , Cisto Periodontal/patologia
4.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 88(3): 237-44, mayo-jun. 2000. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-262319

RESUMO

El cementoblastoma benigno (CBB) es un tumor de maxilar poco frecuente que, a pesar de su denominación, puede agredir a piezas dentarias y al propio tejido oseo. El diganóstico diferencial con lesiones fibroóseas y fibrocementoóseas ha sido y es motivo de dificultad para su reconocimiento clínico (50 por ciento de los casos). Por estas razones se presenta el análisis de una serie de CBB estudiados durante varios añs en el área geográfica sur-sudamericana. Se aplicaron criterios radiográficos e histopatológicos para intentar una mejor caracterización de los aspectos diagnósticos evolutivos y terapéuticos de esta lesión. Los hallazgos muestran que el sexo y la localización del CBB no fueron significativamente diferentes de los citados por la literatura, pero hubo algunas diferencias en la edad de aparición y en la prevalencia del tumor (1/1.000) comparada con otros países. El estudio histopatológico demostró ser decisivo para la identificación de los CBB, a pesar de no guardar relación estricta con las imágenes radiográficas, la evolución y las características clínicas.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Cementoma , Cementoma/etiologia , Cementoma/patologia , Cementoma/epidemiologia , Cementoma/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA