Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Pediatría (Santiago de Chile) ; 35(2): 81-4, abr.-jun. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-125340

RESUMO

Se revisan los expedientes de 28 RN con ECN atendidos en la UCIN del Hospital "Roberto del Río", en el período del 1§ de Enero de 1990 al 30 de Junio de 1991. El 68% nacieron de un parto por cesárea, con un puntaje de Apgar de menos de 6 al minuto en un 22%, en un 50% fueron prematuros, adecuados para la edad gestacional y pesaron menos de 2.500 grs. El 92% recibió leche de vaca, materna o una mezcla de las dos antes de dar su sintomatología y el 8% no recibió alimentación antes de presentar signos de ECN. Los signos y síntomas clínicos y signos radiológicos no difieren de los clásicamente descritos. La acidosis metabólica severa presente en el 22% al inicio de la enfermedad, es un signo de gravedad, que junto con la trombocitopenia y el agravamiento clínico es una indicación de cirugía en las etapas 1-2 de la ECN. La mortalidad global fue del 39,6% y la mortalidad quirúrgica fue del 90%


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Acidose/epidemiologia , Enterocolite Pseudomembranosa/epidemiologia
2.
An. anat. norm ; 2(2): 107-8, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-98289

RESUMO

Se estudian 25 piezas anatómicas frescas que incluyen el duodeno y cabeza de páncreas, las que fueron diafanizadas después de someterlas a la replesión vascular con tinta china diluída, con el fin de observar la microvascularización arterial de la papila mayor del duodeno. De los resultados obtenidos se concluye que los cuadrantes mediales 12-3 y 3-6 de la esfera horaria que representa a ésta, son los que reciben la mayor irrigación; menos vascularización arterial recibe el cuadrante 6-9 y casi nula el 9-12. Este esquema tendría importancia en cirugía (esfinteroplastía) ya que su conocimiento disminuiría la frecuencia de hemorragias y fístulas post-operatorias


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Duodeno/irrigação sanguínea , Esôfago/irrigação sanguínea , Estômago/irrigação sanguínea , Artérias/anatomia & histologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA