Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
1.
Rev. chil. pediatr ; 58(6): 490-6, nov.-dic. 1987. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-48005

RESUMO

Se describe un sistema de vigilancia por computador de la unidad de neonatología del Hospital Clínico de la Universidad Católica, que permite vigilar 8 pacientes en cuidado intensivo, conectando los monitores electrónicos a un computador central de bajo costo, programado por los autores, con propósitos asistenciales y de investigación. Entrega información en pantalla de video y graba registros en "cassete". El sistema lee y calcula estadísticas de las variables vitales de los pacientes y diagnostica condiciones de emergencia: apneas, bradicardia, hipoxia, hiperoxia, hipotensión arterial y combinación de ellas. La validación clínica del sistema se hizo mediante 30 registros realizados en 22 pacientes. Se subraya la importancia del equipo multidisciplinario medicina-ingeniería para progresar en la investigación en el control de procesos de evaluación de las variables vitales de los pacientes en situación crítica. El desarrollo de sistemas y programas locales de computación aplicados a la clínica permite el progreso en el conocimiento tecnológico con cierta independencia de los elevados costos de materiales y programas importados


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Masculino , Feminino , Computadores , Unidades de Terapia Intensiva Neonatal , Monitorização Fisiológica/instrumentação , Software
2.
Rev. chil. pediatr ; 58(3): 257-60, mayo-jun. 1987. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-58704

RESUMO

Se describe el desarrollo por etapas de un sistema de manejo de datos por computación para la información registrada de los pacientes de una unidad de cuidados intensivos neonatales. En la primera etapa se aplicó una ficha codificada para recién nacidos (RN) entrenando al personal en su uso. Luego se integró un ingeniero al equipo médico para estudiar la factibilidad de manejar las fichas con técnicas de computación y diseñar un conjunto propio de programas que diese satisfacción a las necesidades asistenciales, docentes y de investigación de la unidad. Se eligió para esto último una estructura de datos suficientes, simple y de crecimiento controlado subrayando un riguroso control de documentación. Como resultado se obtuvo un sistema confiable, orientado hacia las necesidades de los médicos usuarios, dotado con recursos humanos médicos, ingeniero, programador, secretaria, ficha codificada y sistema de programas de computación. El sistema permite que la información sea validada, corregida, ordenada en archivos y en base a datos y analizada estadísticamente: hasta el momento 14.000 fichas codificadas han sido procesadas y ocupan 10.000 bloques en discos. La información así ordenada ha permitido varias publicaciones de investigación clínica y la confección de informes estadísticos semestrales


Assuntos
Computação em Informática Médica , Neonatologia/instrumentação , Sistemas Computacionais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA