Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. estomatol. Hered ; 16(1): 9-14, ene.-jun. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-483792

RESUMO

El propósito del presente estudio fue conocer la auto-percepción del dominio de competencias clínicas odontológicas entre recién graduados de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. De los 60 graduados del año 2004, 56 participaron en el estudio completando un cuestionario de 56 preguntas, debidamente validado. Los participantes registraron su propio nivel de competencia para un grupo representativo de las funciones clínicas odontológicas que forman parte del currículo de la Facultad. Las respuestas fueron estandarizadas mediante escalas ordinales de tres puntos donde 0 indicaba "no competente", 1 indicaba "algo competente" y 2 indicaba "competente". Los participantes se auto-percibieron "competentes" para atender enfermedades y condiciones de los tejidos dentales (1,74±0,19) y periodontales (1,55±0,32), variaciones en la oclusión (1,60±0,24) y otras condiciones en la región maxilofacial (1,48±0,32). Los participantes se auto-percibieron "algo competentes" para enfrentar enfermedades sistémicas (1,18±0,36). Los resultados obtenidos sirven tanto para conocer la autopercepción de los egresados como ponderar la pertinencia del currículo en vista a futuros perfeccionamientos.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Autoimagem , Competência Clínica , Competência Profissional , Educação em Odontologia , Estudantes de Odontologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA