Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. chil. pediatr ; 58(6): 462-7, nov.-dic. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-47965

RESUMO

Entre 5.399 niños ingresados entre enero de 1984 y diciembre de 1986 a un servicio de pediatría de un hospital metropolitano de Santiago, 6 cumplían los criterios de diagnóstico para la enfermedad de Kawasaki; su edad al comienzo de los síntomas variaba entre 8 meses y 10 años, 3 eran varones; la fiebre duró entre 13 y 32 días, todos tuvieron erupción cutánea, enantema bucal y faríngeo e inyección conjuntival, 5 tuvieron lesiones en las extremidades y en 5 se detectaron adenopatías. La erupción cutánea fue recurrente en 4 pacientes, uno de los cuales sufrió 3 recidivas, la última 7 meses después de la primera hospitalización. Tres niños afectados mostraron evidencia ecográfica de lesiones coronarias y, aunque ninguno tuvo clara evidencia clínica de infarto, uno tenía además reducción de la fracción de acortamiento de ventrículo izquierdo y ondas Q anormales en el electrocardiograma, las que también fueron detectadas en un cuarto paciente sin anomalías ecográficas coronarias. Otro niño presentó simultáneamente signos de anemia hemolítica por anticuerpos calientes IgG y anticuerpos antipenicilina en concentraciones bajas. Todos los niños afectados fueron tratados con aspirina en las dosis recomendadas para este efecto. Ninguno de nuestros pacientes mostró signos clínicos de irritación meníngea pero uno de ellos tuvo marcado compromiso de conciencia y su electroencefalograma mostró severa depresión neuronal, recuperándose completamente más tarde


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Humanos , Masculino , Feminino , Síndrome de Linfonodos Mucocutâneos
3.
Rev. chil. pediatr ; 56(6): 462-4, nov.-dic. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-27839

RESUMO

Se presenta un enfermo con linfangiectasia intestinal secundaria a pericarditis constrictiva que consultó por retraso del peso, edema generalizado asimétrico, hipoproteinemia, linfopemia e hipogamaglobulinemia. El diagnóstico se confirmó por la presencia de linfáticos dilatados en las vellosidades intestinales en la biopsia de yeyuno y por el aumento de la excreción fecal de proteínas marcadas con Cr51. La existencia de injurgitación yugular discreta y reflujo hepato yugular positivo insinuaron el diagnóstico de pericarditis constrictiva. Este fue confirmado por la ecocardiografía modo M y bidimensional. Con el tratamiento quirúrgico se logró una rápida remisión clínica, de laboratorio y de la morfología de la mucosa yeyunal


Assuntos
Criança , Humanos , Masculino , Linfangiectasia Intestinal/etiologia , Pericardite Constritiva/complicações , Albumina Sérica/metabolismo , Radioisótopos de Cromo , Ecocardiografia , Jejuno , Linfangiectasia Intestinal/diagnóstico , Pericardite Constritiva/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA