Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Medisan ; 3(1)1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-260545

RESUMO

Se realizó un estudio multicéntrico y descriptivo desde octubre de 1996 hasta diciembre de 1998 en el Hospital Prov. Docente "Dr. Ambrosio Grillo", Policlínico de Urgencia "Dr. Mario Muñoz Monroy" y Centro Cordinador de Santiago de Cuba, basado en 102 pacientes que sufrieron ataque cardíaco en los cuales se evaluó la perspectiva del desarrollo de la reanimación cardiopulmonar con la aplicación del soporte básico de vida y apoyo cardiológico al soporte de vida en el lugar de los hechos, así como desfibrilación temprana si es necesario. El infarto agudo del miocardio fue la causa más frecuente y peligrosa, pues se produjo en casi 6 de cada 10 pacientes, en tanto más del 50 por ciento de los afectados fueron atendidos después de los 5 minutos, para una posibilidad supervivencia menor de uno por cada 10. Las prácticas actuales de reanimación cardiopulmonar mostraron ser grandemente eficaces, unido a un tratamiento adecuado prescripto de forma inmediata


Assuntos
Humanos , Adulto , Reanimação Cardiopulmonar/classificação , Reanimação Cardiopulmonar/tendências
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA