Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Soc. Venez. Microbiol ; 21(2): 23-25, jul.-dic. 2001. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-332240

RESUMO

El propósito de este estudio fue evaluar la utilidad de un ensayo inmunoenzimático (HpSA) para la detección de Helicobacter Pylori en heces. Se estudiaron 80 pacientes del Servicio de Gastroenterología del Hospital Vargas de Caracas, con indicación de endoscopia digestiva superior, a quienes se tomó muestras de mucosa gástrica para histología, prueba rápida de ureasa, cultivo y sangre para serología. Se consideró infectado cuando el cultivo ó 2 de las otras pruebas eran positivas. Se determinó la presencia de antígenos de helicobacter pylori en heces mediante la prueba de HpSA, y los resultados se compararon con el criterio de positividad, observándose una sensibilidad de 100 por ciento y especificidad de 79 por ciento. Estos resultados sugieren que la prueba HpSA es un método no invasor, de fácil realización aunque costoso, útil para el diagnóstico primario de infección por Helicobacter pylori


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Fezes , Helicobacter pylori , Gastroenterologia , Microbiologia , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA