Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. anestesiol ; 63(5): 277-287, sept.-oct. 2005. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-426251

RESUMO

Para el correcto manejo del trauma de cráneo debe monitorearse tanto la presión intracraneana (teniendo en cuenta la tendencia más allá de los valores absolutos), como el patrón de flujo sanguíneo cerebral (saturación yugular de O2; DTC). La estrategia dirigida de Rosner y cols. basada en PPC se ela¡boró bajo determinadas condiciones: cabecera a 0°, ausencia de sedación, priorización de drenaje de LCR a través de ventriculostomía y administración de drogas vasoactivas a dosis necesarias para obtener objetivos de TAM. Por lo tanto, tales condiciones deberían respetarse ante la propuesta de utilizar esta estrate¡gia en el tratamiento de pacientes con TEC grave. Los resultados dependerán de la capacidad de racionalizar la estrategia terapéutica a instaurar, teniendo en cuenta la fisiopatología del TEC y el análisis de los datos obtenidos mediante la neuromonitorización.


Assuntos
Monitorização Fisiológica/métodos , Traumatismos Craniocerebrais/diagnóstico , Traumatismos Craniocerebrais/terapia , Circulação Cerebrovascular , Diagnóstico Diferencial , Pressão Intracraniana/fisiologia , Tomografia Computadorizada por Raios X
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA