Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Nexo rev. Hosp. Ital. B.Aires ; 17(1): 6-10, dic. 1997. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-239745

RESUMO

La representación del crecimiento intrauterino mediante curvas de peso al nacer (PN) es de gran utilidad clínica y constituye una herramienta para la detección de alto riesgo tanto en el período neonatal como en etapas ulteriores. La información que brindan las curvas puede ser variable debido a las características de la población y/o a la selección de la muestra. Con el objetivo de determinar el crecimiento intrauterino en una población de recién nacidos (RN) en una maternidad privada de Bs. As. se construyeron curvas de peso al necer (PN), longitud corporal (LCN) y perímetro cefálico (PCN). De un total de 8071 RN se excluyeron 575 por causas que alteran el crecimiento fetal: hipertensión (260), diabetes (88), retardo de crecimiento intrauterino (30, malformaciones (47) y gemelaridad (198). Se determinó la media, mediana, desvíos estándar, percentilos, sesgo y curtosis en cada semana evaluada. Con los datos obtenidos se construyeron tablas de peso al nacer desde la 26 hasta las 42 semanas y las de PCN y LCN desde las 30 hasta las 42 semanas. Se comprobó la existencia de diferencias significativas entre varones y mujeres a partir de la semana 35 (p<0.0001). Las presentes curvas muestran el tamaño al nacer de RN provenientes de una clase social media y confirman la necesidad de tener curvas por sexo a partir de las 35 semanas de edad gestacional


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Gravidez , Peso ao Nascer , Coleta de Dados , Recém-Nascido , Estudos de Avaliação como Assunto , Caracteres Sexuais , Gravidez
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA