Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
2.
Rev. argent. cir ; 62(5): 128-31, mayo 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-109333

RESUMO

Se presenta la experiencia obtenida en 38 casos de "bypass" con vena safena in situ a las arterias del tobillo y pie. La población tenía una edad promedio de 66 años y en el 65% correspondió a hombres. El 88% presentaba diabetes. El 82% tenía lesiones tróficas y el resto dolor en reposo. Se utilizó la técnica descripta por Leather para realizar la cirugía. El análisis estadístico por tabla de vida demostró una permeabilidad acumulativa del 78.4% a 30 días y del 55.5% a 24 meses, con una mortalidad operatoria del 5.26%. Se logró salvar el miembro en el 76.3% de los casos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Anastomose Cirúrgica/métodos , Tornozelo , Arteriopatias Oclusivas/cirurgia , Anastomose Arteriovenosa , , Veia Safena/cirurgia , Amputação Cirúrgica/estatística & dados numéricos , Anastomose Cirúrgica/estatística & dados numéricos , Anastomose Cirúrgica/mortalidade , Arteriopatias Oclusivas/epidemiologia , Arteriopatias Oclusivas/etiologia , Diabetes Mellitus/complicações , Fumar , Trombose/complicações , Procedimentos Cirúrgicos Vasculares
3.
Rev. argent. cir ; 59(5): 191-96, nov. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95874

RESUMO

Se presentan 2 casos de reemplazo de vena cava superior afectadas por tumores malignos. En ambos pacientes el abordaje mediastinal se realizó por esternotomía mediana longitudinal, empleándose la técnica de espiralización de la vena safena interna como elemento protésico. Se destacan las indicaciones de resección cava así como se discuten los diversos procedimientos técnicos, material de reemplazo y experiencias descriptas en la bibliografía nacional y extranjera. Por su fácil confección, resistencia a las infecciones, viabilidad natural, bajo costo, riesgos relativos y buenos resultados obtenidos, los autores consideran a este procedimiento como método de elección para reemplazos de vena cava superior.


Assuntos
Humanos , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Prótese Vascular , Veia Safena/cirurgia , Transplante , Veia Cava Superior/cirurgia , Adenocarcinoma , Neoplasias Pulmonares/complicações , Neoplasias do Mediastino/complicações , Veia Ázigos/cirurgia
5.
Rev. argent. cir ; 54(1/2): 10-6, ene.-feb. 1988.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-63719

RESUMO

Se efectuó la resección del esófago por vía cervicoabdominal en 60 pacientes portadores de neoplasias, de las cuales 12 (20%) estaban localizadas en el tercio superior, 22 (36,7%) en el tercio medio, 23 (38,3%) en el tercio inferior y 3 (5%) en el área cardial. La serie incluyó a un subgrupo de 33 casos (55%) de alto riesgo. Hubo 13 (21,7%) decesos postoperatorios. La incidencia de complicaciones fue del 93,3%. Prevaleció el carcinoma epidermoide (50 pacientes). Se efectúan consideraciones sobre el método así como comparaciones con una experiencia anterior en que los autores emplearon el abordaje torácico. En base a los resultados obtenidos, se concluye que la extirpación tumoral por vía cervicoabdominal presenta menor mortalidad postoperatoria en la localización media del esófago y una nueva alternativa en situaciones especiales que contraindiquen o desaconsejen la toracotomía


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Neoplasias Esofágicas/cirurgia , Nutrição Parenteral , Complicações Pós-Operatórias , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios , Traqueia/lesões
6.
Rev. argent. cir ; 53(3/4): 95-7, sept.-oct. 1987. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-63696

RESUMO

Se actualiza un método para las eventualidades en que la intubación laringotraqueal convencional se torna dificultosa. A través del empleo del broncoscopio rígido y de una bujía de dilatación esofágica a modo de tutor, la cateterización traqueal fue lograda en 8 pacientes en quienes por diversas patologías de la región cervical, no fue posible con técnicas habituales. Se destacan sus escasa complicaciones


Assuntos
Humanos , Intubação Intratraqueal/métodos
7.
Rev. argent. cir ; 51(6): 265-71, dic. 1986. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-45596

RESUMO

Se describe un método que conserva la integridad de las estructuras anatómicas esofagocardiohiatales con el objeto de suprimir las recidivas herniarias y preservar los efectores vasculoneuronales del área. Se presentan 12 pacientes con esofagopatías pépticas severas diagnosticados y evaluados a través de la clínica, radiología, contrastada, endoscopia y centellografía gástrica computadorizada. El seguimiento postoperatorio varió entre 4 y 20 meses. No se detectaron recidivas herniarias en los controles radiológicos alejados. El reflujo gastroesofágico inmediato al acto quirúrgico tuvo una incidencia del 25%, disminuyendo al 8,3% entre los 3 y 6 meses posteriores a la intervención. Se comparan sus resultados con otras 2 series de pacientes intervenidos con técnicas clásicas. El método evita la movilización mediastinal del esófago, compensa la retracción inflamatoria a la vez que neutraliza la tensión quirúrgica. Por otra parte, la preservación de los pedículos vasculoneuronales posibilita una adecuada complementación terapéutica farmacológica ante la eventual recidiva del reflujo gastroesofágico


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Esofagite Péptica/cirurgia , Refluxo Gastroesofágico , Hérnia Hiatal , Complicações Pós-Operatórias , Métodos
8.
Rev. argent. cir ; 49(6): 319-21, dic. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-26766

RESUMO

Se presenta un estudio comparativo realizado entre 2 series de pacientes afectados de carcinoma del 1/3 distal del esófago tratados mediante resección por vía cervicoabdominal y por métodos paliativos, respectivamente. Se analizan sus resultados y se extraen conclusiones


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Neoplasias Esofágicas/cirurgia , Complicações Pós-Operatórias
9.
Rev. argent. cir ; 49(5): 164-76, nov. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-28825

RESUMO

Se presentan 9 casos de carcinomas localizados en el tercio inferior del esófago que, por razones especiales, fueron extirpados por vía cervicoabdominal sim toracotomía. Se comentan los resultados y su prevalencia sobre las técnicas paliativas


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Neoplasias Esofágicas/cirurgia , Complicações Pós-Operatórias , Risco
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA