Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Centro méd ; 46(2): 77-80, nov. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-330157

RESUMO

La cirugía artroscópica de rodilla ha llegado a ser un procedimiento quirúrgico imprescindible para varias patologías que afecta a esta articulación y permite, dependiendo de la experticia del cirujano, la obtención de resultados óptimos en la mayoría de los casos. Con el trascurrir del tiempo esta técnica sa ha enriquecido con instrumentos y métodos que facilitan aún más el logro de resultados satisfactorios y por ende la reducción del número de complicaciones postoperatorias. Uno esos métodos es el sistema de vaporización por radiofrecuencia, que consiste en la aplicación de un generador bipolar de radiofrecuencia especialmente diseñado para uso artroscópico en la remoción de tejido blando. También permite realizar cortes precisos, minimiza el daño a tejidos colaterales y aumenta la eficiencia de los procedimientos, ya que su acción vaporiza el tejido y lo coagula en forma simúltanea. (La energía electromagnética es el flujo de electrones que viaja a la velocidad de la luz en un circuito alternante. Frecuencia es el número de veces que una onda de electrones oscila durante un segundo de tiempo. El movimiento de positivos a negativo genera un campo electromagnético y una radiación productora de calor). La finalidad de este trabajo es describir una variación de la técnica de liberación de retináculo literal, con el uso del sistema de vaporización y demostrar las ventajas respecto a otras técnicas con relación al procedimiento quirúrgico y a la evolución postoperatoria de los pacientes


Assuntos
Artroscopia , Técnicas e Procedimentos Diagnósticos , Joelho , Articulação do Joelho , Período Pós-Operatório , Radiação , Traumatologia , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA