Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. venez. infectol ; 9(2): 5-13, dic. 1999. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-721167

RESUMO

Se presentan los resultados a largo plazo de un estudio prospectivo, comparativo y randomizado con 119 voluntarios jóvenes sero-negativos, con riesgo aumentado de infección por el VHB, que evaluó la inmunogenicidad comparativa de una vacuna recombinante contra la hepatitis B, administrada por vía intramuscular (IM) o intradérmica (ID). La vacuna fue administrada en tres dosis consecutivas, en un esquema de inmunización de corta duración de 0,1 y 2 meses. Una dosis de refuerzo fue administrada al cabo de 1 año, por la misma vía utilizada en la inmunización original. La distribución por edad y sexo en ambos grupos fue similar. Los resultados obtenidos al cabo de las tres dosis mostraron tasas de seroconversión y seroprotección similares para ambos grupos (96 por ciento y 96 por ciento para la vía IM Vs. 98 por ciento y 93 por ciento para la vía ID, respectivamente). El promedio geométrico del título de anti-HBsAg en el suero de los individuos inmunizados por vía IM (155 UI/L) fue significativamente superior al obtenido en aquellos inmunizados por vía ID (71 UI/L). Por otro lado, la tasa de buenos respondedores (niveles de anti-HBsAg >100 UI/L ) fue igualmente más elevada en los vacunados por vía IM (67 por ciento Vs. 39 por ciento). El porcentaje de buenos respondedores en las mujeres fue consistentemente superior al de los varones para ambos grupos (75 por ciento Vs. 55 por ciento vía IM y 54 por ciento Vs. 13 por ciento vía ID, respectivamente). En 82 individuos estudiados 1 años más tarde, el promedio geométrico de los niveles de anti-HBsAg fue significativamente superior en los que recibieron la vía IM (278 UI/L) en comparación con los vacunados por vía ID (82,3 UI/L) y la tasa de seroprotección fue también superior (100 por ciento Vs. 84,8 por ciento respectivamente). De la misma manera, la respuesta de anti-HBsAg sérica a la dosis de refuerzo, fue mejor en los vacunados por vía IM (promedio geométrico 5.090 UI/L) con respecto a los que recibieron la vía ID.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Hepatite B/patologia , Hepatite B/terapia , Injeções Intradérmicas/métodos , Injeções Intramusculares/métodos , Vacinas Sintéticas/administração & dosagem , Vacinas Sintéticas/análise , Vacinas contra Hepatite B/administração & dosagem , Infectologia , Saúde Pública , Posologia Homeopática/farmacologia , Vacinas Sintéticas/farmacologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA