Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 56(2): 86-92, feb. 1999. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266199

RESUMO

Introducción. La narcodiosis pulmonar en niños es una infección oportunista infrecuente. Las manifestaciones radiológicas de las alteraciones pulmonares son poco conocidas; no existe informe previo de series en niños. Material y métodos. En un lapso de 10 años, se estudiaron 5 niños del sexo masculino, con infección pulmonar aguda y sistémica grave, en edades comprendidas entre 4 y 16 años, pertenecientes a 2 grupos familiares sin parentesco entre si, en quienes en 2 casos se aisló Nocardia otitides caviarum (familia A) y en 3 Nocardia asteroides (familia B). En un enfermo de cada grupo se encontró enfermedad granulomatosa crónica subyacente. Resultados. En todos los casos se observó un infiltrado alveolar bilateral. La lesión no se ubicó en un segmento broncopulmonar o lóbulo específico. Se encontró derrame pleural en 2 casos, cavitaciones de paredes gruesas en 3 y densidades nodulares que recuerdan a la tuberculosis en 2 casos. Conclusiones: No existe un patrón radiológico patognomónico de la lesión pulmonar. Se encontró una imagen nodular indistinguible a la observada en tuberculosis, histoplasmosis, actinomicosis y blastomicosis


Assuntos
Humanos , Masculino , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Doença Granulomatosa Crônica/diagnóstico , Pneumopatias/diagnóstico , Pneumopatias/etiologia , Pneumopatias , Nocardiose , Nocardiose/diagnóstico , Nocardia/isolamento & purificação , Nocardia/patogenicidade , Diagnóstico Diferencial , Diagnóstico por Imagem
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA