Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Diaeta (B. Aires) ; 35(159): 32-36, abr.-mayo 2017. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-868863

RESUMO

Introducción: la desnutrición en pacientes pre-quirúrgicos incrementa el riesgo de padecer complicaciones, aumentando la estancia hospitalaria y los costos para el sistema de salud. Objetivo: Evaluar el estado nutricional de los pacientes admitidos en el servicio de “Clínica Quirúrgica”, antes de someterse a una cirugía programada, durante los meses de marzo a mayo de 2015. Materiales y método: Estudio observacional, descriptivo, de corte transversal. Se evaluaron pacientes ingresados en la institución por el servicio de “Clínica Quirúrgica”, con motivo de cirugía. Las variables estudiadas fueron edad en dos estratos, sexo, grupo de patologías y estado nutricional. Para el diagnóstico de esta última se utilizó la Valoración Global Subjetiva (VGS). El análisis estadístico se realizó a través de la prueba de chi cuadrado (X²) o Fisher. Resultados: Se evaluaron 106 pacientes, de los cuales el 70,7% se categorizaron como bien nutridos, el 25,5% con riesgo de desnutrición o desnutrición moderada y el 3,8% como desnutrición severa. Ser ≥60 años tuvo una diferencia estadísticamente significativa con el riesgo de desnutrición. La prevalencia de desnutrición fue mayor en el grupo de pacientes con patologías de hígado y vía biliar. Dentro de la categoría C de la VGS, el 75% presentaba neoplasias. Conclusión: En la población estudiada se identificó un porcentaje considerable de pacientes con desnutrición, por lo que es necesaria la implementación de una estrategia de tamizaje nutricional al momento de la programación de la cirugía para realizar una intervención oportuna que permita que los pacientes candidatos a cirugía lleguen con el mejor estado nutricional posible.


Assuntos
Humanos , Cirurgia Geral , Avaliação Nutricional , Estado Nutricional
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA