Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 8(3): 144-9, mayo-jun. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-141578

RESUMO

Se presenta un informe del protocolo de reconstrucción de mano en pacientes cuadripléjicos. Hasta el momento se ha incluido en el estudio cinco pacientes, cuatro hombres y una mujer, tratados quirúrgicamente con base en lo expuesto en publicaciones sobre el tema, con modificaciones en la técnica quirúrgica. Los procedimientos consistieron en artrodesis de muñeca y transposiciones tendinosas. Los pacientes fueron operados según los elementos funcionales útiles a nivel de antebrazo, tomando en consideración la clasificación de Zancolli. Los resultados obtenidos hasta el momento son alentadores, con periódos que van de siete a 18 meses, aunque no se pueden considerar definitivos, dado el corto tiempo y el número reducido de pacientes. Las artrodesis han logrado una buena consolidación y la función de las transposiciones tendinosas es adecuada. Los pacientes refieren gran mejoría en las funciones básicas de la mano, mayor autosuficiencia y, como efecto agregado, un cambio favorable en su estado anímico


Assuntos
Humanos , Feminino , Masculino , Mãos/cirurgia , Mãos/fisiopatologia , Paraplegia/cirurgia , Paraplegia/fisiopatologia , Paraplegia/reabilitação
2.
Cir. & cir ; 61(2): 41-8, mar.-abr. 1994. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-139911

RESUMO

Se presenta un informe del protocolo de reconstrucción de mano en pacientes cuadripléjicos. Hasta el momento se han incluido en el estudio cinco pacientes, cuatro hombres y una mujer, tratados quirúrgicamente con base en lo expuesto en publicaciones sobre el tema, con modificaciones en la técnica quirúrgica. Los procedimientos consistieron en artrodesis de muñeca y transposiciones tendinosas. Los pacientes fueron operados según los elementos funcionales útiles a nivel de antebrazo, tomando en consideración la clasificación de Zancolli. Los resultados obtenidos hasta el momento son alentadores, con periódos que van de siete a 18 meses, aunque no se pueden considerar definitivos, dado el corto tiempo y el número reducido de pacientes. Las artrodesis han logrado una buena consolidación y la función de las transposiciones tendinosas es adecuada. Los pacientes refieren gran mejoría en las funciones básicas de la mano, mayor autosuficiencia y, como efecto agregado, un cambio favorable en su estado animico


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Artrodese/reabilitação , Cirurgia Plástica/reabilitação , Mãos/fisiopatologia , Mãos/cirurgia , Espasticidade Muscular/fisiopatologia , Espasticidade Muscular/cirurgia , Paresia/fisiopatologia , Paresia/cirurgia , Vértebras Cervicais/fisiopatologia , Vértebras Cervicais/lesões
3.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 4(4): 106-8, oct.-dic. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95204

RESUMO

Se comunican los resultados finades de 80 pacintes en los cuales se empleó elpolímero osteocunductor biocompatible (POB) como sustituto de injertos óseos y del cemento acrílico en prótesis totales de cadera, ocho sudoartrosis de huesos largos, cinco tumores óseos, una osteotomía de Pembriton en cadera y una artodesis de cadera con laca cobra. El POB está compuesto de un co-oolímero de N-vinil pirrolidona y metilmetacrilato en una proporción de 40%, 50% de fibras de poliamida ordenadas longitudinalmente, paralelas al eje longitudinal de las fibras y el 10% restane de gluconato de calcio. Existieron cinco reintervenciones qurúrgicas een estos pacintes encontrándose las fibras del polímero no integradas al hueso, tejido mulscular y figroso con reaccion inflamatoria crónica aguda; de estos pacientes dos fueron artrodesis de columna een el segmento torácico con instrumentación de Luque, dos seudoartrosis del fémur y una prótesis total de cadera que se extrajo, el resto de las lesiones óseas se encuentran consoliadas con el polímero bien tolerado y sin asignos locales ni sistémicos de toxicidas.


Assuntos
Prótese Articular
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA