Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 14 de 14
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
México, D.F; Comisión Nacional de Derechos Humanos; nov. 1999. 83 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-285816

RESUMO

El objetivo de esta guía de leyes dirigidas a personas con discapacidad es que tanto éstas como quienes los rodean, la utilicen como un instrumentos que facilite, en la medida de lo posible, la satisfacción de sus necesidades, les ayude a vivir con dignidad, participar en la vida social en forma productiva y contribuir al desarrollo de su comunidad. Contenido: 1) Leyes de Integración Social para las Personas con Discapacidad de las Entidades Federativas. 2) Descripción de los servicios. 3) Servicios y programas contenidos en las Leyes de Integración Social de las Entidades Federativas y del Distrito Federal para las personas con discapacidad. 4) Promotores Estatales del Programa Nacional para el Bienestar y la Incorporación al Desarrollo de las Personas con Discapacidad


Assuntos
Pessoas com Deficiência , Legislação
2.
México, D.F; Comisión Nacional de Derechos Humanos; dic. 1997. 512 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-234234

RESUMO

Documento que presenta un resumen de las políticas, proyectos y fondos creados por las organizaciones internacionales, gubernamentales y no gubernamentales para apoyar a la población indígena de América Latina planificando actividades y buscando la igualdad de condiciones de vida. Este documento esta básicamente formado por tres partes: Organizaciones Internacionales, Agencias Gubernamentales y Organizaciones no Gubernamentales, que a su vez esta conformado por diferentes artículos


Assuntos
Indígenas Centro-Americanos , População Rural
3.
México, D.F; Comisión Nacional de Derechos Humanos; 2a; dic. 1996. 117 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-214263

RESUMO

Documento que promueve, divulga y actualiza información sobre los derechos de los discapacitados, así como algunos cambios ocurridos en el marco jurídico referente al tema. El libro se divide en: I. Definición II. Derechos humanos III. Derechos a la protección de la salud, a la asistencia y a la seguridad sociales IV. Derecho al trabajo V. Derecho a la educación VI. Derechos políticos VII. Derecho urbanístico VIII. Derecho a la cultura, recreación y deporte IX. Derecho a la protección del consumidor X. Derecho fiscal XI. Derechos civil y procesal civil XII. Derechos penal y procesal penal XIII. Directorio de instituciones públicas que brindan asistencia a personas con discapacidad XIV. Anexos. Anexo 1. Resolución 48/96. Normas uniformes sobre la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad. Anexo 2. Análisis comparativo de la legislación vigente en materia de discapacidad en las entidades federativas


Assuntos
Direitos Civis , Defesa das Pessoas com Deficiência , Previdência Social
4.
México, D.F; Comisión Nacional de Derechos Humanos; oct. 1996. 81 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-210933

RESUMO

Contiene los resultados de una investigación realizada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos sobre la violencia existente en los centros penitenciarios de la República Mexicana, como los disturbios, motines, peleas, consumo de drogas, golpes, ingobernabilidad en los centros y revisiones abusivas practicadas a los familiares. En el libro se abordan los siguientes temas: 1. Método 2. Resultados 3. Análisis de los resultados 4. Conclusiones y sugerencias 5. Anexo. Guía para las entrevistas sobre disturbios en centros de readaptación social de la República Mexicana


Assuntos
Coleta de Dados , Direitos Humanos , Pesquisa , Violência
5.
México, D.F; Comisión Nacional de Derechos Humanos; jul. 1996. 645 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-210911

RESUMO

El Directorio de Servicios y Programas de las instituciones del Sector Público Federal orientados al desarrollo de los pueblos indígenas es un documento de carácter informativo que intenta cubrir algunas acciones faltantes dentro de los programas y acciones realizados por las distintas instituciones del Poder Ejecutivo Federal, con el propósito de atender el desarrollo social económico y jurídico de los 56 grupos indígenas existentes en el país, mismos que representan el 10.7 del total de la población mexicana. El libro contiene los siguientes capítulos: 1. Sector de educación y cultura 2. Sector Salud 3. Sector alimentario y nutricional 4. Sector social 5. Empresas de solidaridad 6. Instituto Nacional Indigenista 7. Sector de Derechos Humanos 8. Secretaría de Relaciones Exteriores 9. Sector agropecuario y desarrollo rural 10. Sector agrario 11. Sector del medio ambiente 12. Sector de comunicaciones y transportes 13. Sector de control administrativo 14. Sector poblacional 15. Anexo


Assuntos
Direitos Humanos , Indígenas Norte-Americanos , Política de Saúde , Seguridade Social
6.
México, D.F; Comisión Nacional de Derechos Humanos; dic. 1995. 330 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-200475

RESUMO

Este documento contiene las ponencias presentadas en la "Reunión Nacional sobre Derechos Humanos de la Mujer", efectuada los días 21-22 de octubre de 1993. Las ponencias se encuentran agrupadas bajo los siguientes rubros, mismos que conforman el índice del documento: 1) Violencia intrafamiliar; 2) Protección de la familia; 3) Delitos sexuales; 4) Salud; 5) Educación y capacitación


Assuntos
Estupro , Delitos Sexuais , Maus-Tratos Conjugais , Direitos da Mulher
7.
México, D.F; Comisión Nacional de Derechos Humanos; sept. 1995. 143 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-200468

RESUMO

Los temas que abarcan los documentos contenidos en esta publicación son muy diversos y comprenden las normas jurídicas que establecen las circunstancias excluyentes de responsabilidad penal en el caso de los enfermos mentales; el tratamiento que se les debe dar en los hospitales; la atención a los farmacodependientes; los derechos de los pacientes hospitalizados; los derechos de los retrasados mentales y de los impedidos; principios generales de ética médica y especiales para los psiquiatras, y el papel de la enfermera en la salvaguarda de los derechos humanos, entre otros. El documento contiene, de los siguientes documentos, los apartados que conciernen a la presente materia: 1) NACIONALES: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Código Penal para el Distrito Federal en Materia Común y para toda la República en Materia Federal. Código de Procedimientos Penales para el Distrito Federal. Código Federal de Procedimientos Penales. Ley que Establece las Normas Mínimas sobre Readptación Social de Sentenciados. Ley General de Salud. Reglamentos de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica y de Investigación para la Salud.Normas Técnicas 144, 195, 196, 197 y 198. 2) INTERNACIONALES: agrupados en: a) declaraciones emanadas de la Asamblea General de la ONU; b) documentos emanados del Consejo Económico y Social de la ONU; c) documentos sobre ética médica (Declaración de Hawai; Juramento Hipocrático; Declaración de Ginebra; Código Internacional de Etica Médica); d) documentos sobre el papel de las enfermeras; e) documentos sobre los derechos del paciente


Assuntos
Defesa das Pessoas com Deficiência , Pessoas com Deficiência , Deficiência Intelectual , Transtornos Mentais
8.
México, D.F; Comisión Nacional de Derechos Humanos; feb. 1995. 123 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-200440

RESUMO

Recopilación de las ponencias presentadas en el "Coloquio sobre la Responsabilidad Profesional del Médico y los Derechos Humanos", efectuada en el mes de julio de 1994. Los temas de las ponencias son: 1.- Responsabilidad profesional. 2.- Aspecto civil de la responsabilidad profesional. 3.- La responsabilidad profesional del médico y los derechos humanos de los pacientes. 4.- El punto de vista médico sobre su responsabilidad profesional. 5.- El papel de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en lo que concierne a la responsabilidad profesional del médico. 6.- Código de conducta en la práctica de la medicina. 7.- El impacto de la bioética. 8.- Retos y perspectivas de la responsabilidad profesional del médico


Assuntos
Ética Médica , Responsabilidade Legal , Relações Médico-Paciente , Médicos
9.
México, D.F; Comisión Nacional de Derechos Humanos; jul. 1994. 64 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-187868

RESUMO

Documento que muestra y explica el alcance de los principales Derechos Humanos de todos aquellos que habiten en la República Mexicana, de tal manera que cada persona conozca y entienda en qué consiste su libertad de acción y pensamiento. El libro contiene los siguientes capítulos: I. ¿Qué son los Derechos Humanos? II. Derechos individuales III. Derechos sociales IV. Derechos de los pueblos o naciones V. Sistema nacional de protección de los Derechos Humanos


Assuntos
Direitos Humanos , Legislação , México , Seguridade Social
10.
México, D.F; Comisión Nacional de Derechos Humanos; jun. 1994. 94 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-187871

RESUMO

Se da a conocer la memoria del Simposio "El menor en el contexto del Derecho Familiar y los Derechos Humanos", dada la necesidad de brindarle al niño una protección especial, misma que se encuentra plasmada en la Declaración de Ginebra de 1924 sobre los derechos del niño. El documento contiene los siguientes capítulos: 1. La situación del menor en el contexto del derecho familiar; 2. Los derechos de la niñez a la luz del Derecho Familiar Mexicano; 3. Marco Jurídico Constitucional del Menor; 4. La violencia intrafamiliar y sus repercusiones en el menor; 5. La preservación de los derechos de los menores en casos de violencia intrafamiliar


Assuntos
Proteção da Criança , Defesa da Criança e do Adolescente , Direitos Humanos
11.
México,D.F; Comisión Nacional de Derechos Humanos; nov. 1992. 61 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-147873

RESUMO

La Comisión Nacional de Derechos Humanos ha incluido en su programa de publicaciones este documento, intitulado derechos humanos y trasplantes de órganos, con el propósito de que el estudioso de los derechos del hombre reconozca que, ciertamente, hay evidencias científicas en los más diversos campos que confirman día tras día la explicación biológica de estas extraordinarias tecnologías y su pertinencia. El documento está dividido en los siguientes apartados: 1.- Sociedad, trasplante y tecnología. El futuro del trasplante frente a la tecnología 2.- Aspectos ético-legales de los trasplantes en México 3.- Factores económicos y trasplantes de órganos 4.- En torno a la discriminación 5.- Trasplantes de tejido embrionario al cerebro humano 6.- El avance científico y el humanismo


Assuntos
Direitos Humanos/legislação & jurisprudência , Direitos Humanos/normas , Humanismo , Legislação/normas , México , Obtenção de Tecidos e Órgãos/legislação & jurisprudência , Obtenção de Tecidos e Órgãos/normas , Defesa do Paciente/legislação & jurisprudência , Defesa do Paciente/normas , Tecnologia , Bancos de Tecidos/legislação & jurisprudência , Bancos de Tecidos/normas , Imunologia de Transplantes
12.
México,D.F; Comisión Nacional de Derechos Humanos; nov. 1992. 34 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-147875

RESUMO

El mensaje de este documento hace énfasis en el carácter legal de los derechos del paciente hospitalizado, el documento nos hace una invitación a la reflexión y al ejercicio de la medicina en un marco estrictamente ético, en donde los límites del ejercicio de los derechos los marcan los derechos de los demás. Los factores que matizan actualmente la interpretación de la condición del paciente, sus necesidades y sus derechos, son muy diversos y complejos. El conflicto entre los derechos y necesidades del paciente y algunos otros valores sociales no siempre han sido percibidos en su justa dimensión, y se observa una cierta falta de conciencia en el personal de salud, sobre cúal es el punto de vista del paciente, lo que ha propiciado, en muchos casos, un alejamiento de los principios fundamentales de la atención hospitalaria. Un recordatorio sobre los derechos fundamentales del paciente hospitalizado, analizados en el contexto del hospital de fines del siglo XX, puede cimbrar algunas conciencias entre quienes practican la atención médica hospitalaria y favorecer la rectificación de algunas tendencias que parecen ignorar o que soslayan estos principios


Assuntos
Direitos Humanos/legislação & jurisprudência , Direitos Humanos/normas , Pacientes Internados/legislação & jurisprudência , México , Pacientes/legislação & jurisprudência , Direito à Saúde/legislação & jurisprudência
13.
México, D.F; Hemes Impresores; abr. 1992. 16 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-177317

RESUMO

Se presentan los principales derechos que gozan las personas de edad avanzada en cuanto a las prestaciones que el Estado les brinda para contribuir al desarrollo de México. El libro contiene los siguientes capítulos: I. Generalidades II. La tercera edad y la administración de justicia III. Instituto Nacional de la Senectud (INSEN)


Assuntos
Direitos dos Idosos , Saúde do Idoso , Direitos Humanos , México , Assistência a Idosos
14.
México,D.F; s.n; dic. 1991. 100 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-143349

RESUMO

La salud humana es uno de los componentes básicos del bienestar de la población y, a su vez, elemento esencial para indicar y evaluar el desarrollo social de un pueblo en el nivel individual y colectivo. La protección de la salud en México es un derecho constitucional, y toca al estado garantizarlo, creando las condiciones para que todos los habitantes de México tengan acceso a los servicios de salud, y así contribuir al bienestar de la sociedad. El compromiso de incorporar a los grupos marginados de nula o poca cultura en donde la subalimentación, las enfermedades transmisibles y la insuficiente atención médica, constituye en si misma una violación de este derecho por lo tanto se deben tomar medidas que ubiquen al ser humano en el centro del problema, por medio de sistemas de protección y restauración de la salud. El presente seminario tiene como propósito exaltar la importancia de el derecho de protección a la salud, en una etapa de gran importancia de los derechos sociales de México


Assuntos
Aborto Espontâneo , Atenção à Saúde , Direitos Humanos/tendências , México , Direito à Saúde , Saúde Pública/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA