Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 13 de 13
Filtrar
1.
México, D.F; s.n; abr. 1997. 400 p. mapas.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-219793

RESUMO

Estudio que mide y ubica geográficamente el fenómeno de la marginación socioeconómica en el interior del Distrito Federal, en las Areas Geoestadísticas Básicas (AGEBs) que la conforman, debido a que quienes se encuentran en malas condiciones socioeconómicas frecuentemente tienen niveles de salud menos satisfactorios. El documento anexa un disquete con la base de datos estadísticos para cada AGEB. El presente libro incluye una cartografía por delegación, detallando las zonas y el grado de marginación estudiado por cada jurisdicción sanitaria. El índice es: 1. Presentación 2. Objetivos y marco conceptual 3. Metodología 4. Resultados 5. Croquis por jurisdicción


Assuntos
Necessidades e Demandas de Serviços de Saúde , Área Carente de Assistência Médica , Populações Vulneráveis , Áreas de Pobreza
2.
México, D.F; Secretaría de Salud; mar. 1997. 25 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-219785

RESUMO

Con el propósito de promover la salud en la familia, la presente guía proporciona información sobre el crecimiento, alimentación, higiene, vacunación, desarrollo y estimulación de niños recién nacidos hasta los 6 años de edad, para facilitar el cuidado y la atención de los menores por parte de los padres. Al final del documento aparece una Cartilla Nacional de Vacunación para concentrar la información importante del niño en un solo libro. El contenido es el siguiente: 1. De 0 a 1 año de edad 2. Tablas de peso y talla 3. De 1 a 3 años 4. De 3 a 6 años 5. Señales a las que deberán estar alerta 6. Registro de salud


Assuntos
Dieta , Manual de Referência , Promoção da Saúde , Participação da Comunidade
3.
México, D.F; Secretaría de Salud; mar. 1997. 22 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-219786

RESUMO

Guía dirigida a los padres de familia que tienen hijos de 6 a 12 años de edad, con el propósito de involucrarlos en el cuidado de su salud mediante información y recomendaciones sobre el crecimiento, alimentación, higiene, vacunación, desarrollo, pubertad y estimulación. Al final del documento se encuentra un registro de salud para anotar los antecedentes del niño y las medidas preventivas que se deben tomar periódicamente de acuerdo con su edad. El índice es el siguiente: 1. Crecimiento 2. Tablas de peso y talla 3. Alimentación 4. Vacunación 5. Higiene 6. Desarrollo 7. Pubertad 8. Estimulación 9. Señales a las que deberán estar alerta 10. Registro de salud


Assuntos
Manual de Referência , Promoção da Saúde , Participação da Comunidade , Serviços de Saúde Escolar
4.
México, D.F; Secretaría de Salud; mar. 1997. 27 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-219787

RESUMO

Manual dirigido a los jóvenes de 12 a 20 años con el propósito de impulsarlos al autocuidado y autorresponsabilidad de su salud mediante la información sobre higiene, alimentación, crecimiento, desarrollo, maduración sexual, enfermedades de transmisión sexual, métodos anticonceptivos, alcoholismo, tabaquismo, drogadicción y medidas para evitar accidentes. Indice: 1. Higiene 2. Alimentación 3. El/La adolescente de 12 a 15 años 4. El/La adolescente de 15 a 19 años 5. Métodos anticonceptivos 6. Enfermedades de transmisión sexual 7. El SIDA 8. Drogadicción 9. Alcoholismo 10. Tabaquismo 11. Registro de salud


Assuntos
Dispositivos Anticoncepcionais , Promoção da Saúde , Participação da Comunidade , Manuais sobre Sexo
5.
México, D.F; Secretaría de Salud; mar. 1997. 47 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-219788

RESUMO

Se proporciona a las personas de 20 a 40 años algunos elementos para prevenir enfermedades y accidentes, identificar momentos para solicitar atención médica y facilitar el seguimiento de indicaciones médicas mediante la presentación de los aparatos y sistemas que forman el cuerpo, el funcionamiento de cada uno, así como información referente al embarazo, parto y puerperio, analizando los cambios de la mujer, junto con algunas recomendaciones. El índice del libro es: 1. Aparato cardiovascular 2. Aparato digestivo 3. Aparato respiratorio 4. Sistema músculo-esquelético y piel 5. Aparato urinario 6. Aparato genital 7. Las enfermedades de transmisión sexual 8. El SIDA 9. Planificación familiar 10. Embarazo 11. Parto 12. Puerperio (cuarentena) 13. Sistema endócrino (tiroides y páncreas) 14. Organos de los sentidos 15. Estrés 16. Alcoholismo y drogadicción 17. Registro de salud


Assuntos
Síndrome da Imunodeficiência Adquirida , Serviços de Planejamento Familiar , Promoção da Saúde , Parto
6.
México, D.F; Secretaría de Salud; mar. 1997. 50 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-219789

RESUMO

Contiene medidas y acciones de autocuidado de la salud para personas de 40 a 65 años con el propósito de preservar y mejorar los servicios de salud mediante información sobre su cuerpo, funcionamiento y cómo lo afecta o beneficia su estilo de vida. El documento se divide en 16 partes: 1. Aparato cardiovascular 2. Aparato digestivo 3. Aparato respiratorio 4. Sistema músculo-esquelético 5. Piel 6. Aparato urinario 7. Aparato genital 8. Las enfermedades de transmisión sexual 9. El SIDA 10. Climaterio 11. Métodos anticonceptivos 12. Sistema endócrino (tiroides y páncreas) 13. Organos de los sentidos 14. Estrés 15. Alcoholismo y drogadicción 16. Registro de salud


Assuntos
Sistema Cardiovascular , Climatério , Infecções Sexualmente Transmissíveis , Estresse Fisiológico
7.
México, D.F; Secretaría de Salud; mar. 1997. 43 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-219790

RESUMO

Guía dirigida a personas de 65 años en adelante para el autocuidado de su salud, la prevención de enfermedades y sus complicaciones mediante la identificación de conductas saludables y comportamientos de riesgo. El contenido del documento es: 1. Aparato cardiovascular 2. Aparato digestivo 3. Aparato respiratorio 4. Sistema músculo-esquelético 5. Piel 6. Aparato urinario 7. Aparato genital 8. El SIDA 9. Sistema endócrino (tiroides y páncreas) 10. Organos de los sentidos 11. Señales de alarma 12. Cuidados de salud 13. Registros de salud


Assuntos
Síndrome da Imunodeficiência Adquirida , Idoso , Sistema Cardiovascular , Promoção da Saúde
8.
México, D.F; Secretaría de Salud; 1994. 31 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-167655

RESUMO

Curso dirigido al personal encargado de manipular alimentos. El documento recopila un conjunto de reglas y técnicas de carácter obligatorio, los cuales son requisitos que deben satisfacerse en la preparación y manejo de alimentos. Los apartados del documento son: 1.- importancia de los alimentos; 2.- división de alimentos; 3.- reproducción de los microorganismoa; 4.- contaminación de los alimentos; 5.- conservación de los alimentos; 6.- uso del refrigerador y del congelador; 7.- hábitos higiénicos de los manejadores de alimentos; 8.- aseo del local y equipo; 9.- agua para consumo humano


Assuntos
Análise de Alimentos , Manipulação de Alimentos , México
9.
México, D.F; Secretaría de Salud; 1994. 45 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-180542

RESUMO

Contiene una breve caracterización de la situación social, cultural, económica y de salud de la población indígena mexicana, principalmente la que se encuentra en las zonas urbanas. Contenido del documento: 1) Presentación: apertura y compromiso. 2) Identidad: unidad y pluralidad. 3) Migración: nuevo hábitat. 4) Principios: aprendiendo a vivir. 5) Primer contacto: el mejor. 6) Metodología: para entender. 7) Programas: en alianza para la salud. 8) Autocuidado: transitando al desarrollo. 9) Historias de caso: los que ya llegaron; perfil de salud de las poblaciones Triqui y Mazahua en la Ciudad de México


Assuntos
Atenção à Saúde , México , Populações Vulneráveis , População Urbana
10.
México, D.F; Secretaría de Salud; nov. 1993. 36 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-167761

RESUMO

El manual contiene información general básica de salud concerniente al Distrito Federal (datos relativos a: demografía, daños a la salud, infraestructura de servicios de salud pública y recursos humanos para la salud); conceptos y aspectos sobre el modelo de atención primaria a la salud, factores de riesgo, y anexo de principales causas, en 1991, de morbilidad y mortalidad generales en el Distrito Federal. Indice: Introducción; Instrucciones para el uso del manual; Antecedentes; Justificación para la implantación de las adecuaciones al modelo de atención; Disgnóstico situacional; Conceptualización de la atención primaria a la salud; Adecuaciones al modelo vigente de atención a la salud; Aspectos conceptuales del enfoque de riesgo; Anexos


Assuntos
Educação em Saúde , Indicadores Básicos de Saúde , Indicadores de Morbimortalidade , México , Avaliação de Processos e Resultados em Cuidados de Saúde
11.
México, D.F; Secretaría de Salud; ago. 1993. 124 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-164668

RESUMO

Este manual contiene y describe los procedimientos administrativos que los Servicios de Salud Pública en el Distrito Federal (SSPDF) establece para cumplir con las atribuciones y funciones asignadas, mismas que se señalan en el Reglamento Interior de la Secretaría de Salud y en su manual de organización específico. Cada procedimiento aquí contenido comprende: objetivo, política de operación, descripción de actividades y unidad resposable de su ejecución. Los procedimientos son 38, presentados en dos volúmenes. Este primer volumen consta de los siguientes procedimientos: 1) aprobación de proyectos de investigación; 2) supervisión del desarrollo de los proyectos de investigación aprobada; 3) publicación de los trabajos de investigación realizados por los SSPDF; 4) diagnóstico de necesidades de capacitación; 5) dirección, coordinación y seguimiento de los programas dirigidos a la entrega de servicios de salud; 6) promoción y concertación del sistema de referencia y contrarreferencia del paciente; 7) informe de prestación de servicios de medicina preventiva, control epidemiológico y mejoramiento ambiental; 8) planeación y elaboración de los programas de atención médica; 9) adecuación y difusión de normatividad técnica; 10) adecuación y difusión de lineamientos básicos para el diseño de modelos y sistemas para los servicios de salud; 11) elaboración del diagnóstico situacional; 12) evaluación de la atención integral del adulto y materno infantil; 13) supervisión del sistema de referencia y contrarreferencia de pacientes; 14) elaboración de informes de diagnóstico, referencia e investigación; 15) vigilancia epidemiológica; 16) diseño de los programas y proyectos operativos; 17) promoción de la participación de los sectores público, social y privado en los programas de salud; 18) coordinación de los proyectos de salud escolar; 19) verificación de establecimientos comerciales, centros de abasto, atención médica e insumos para la salud; 20) expedición de licencias, avisos de apertura y permisos de establecimientos comerciales, centros de abasto, atención médica e insumos para la salud; 21) resolver y aplicar medidas de seguridad


Assuntos
Manual de Referência , México , Organização e Administração
12.
México, D.F; Secretaría de Salud; ago. 1993. 157 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-164669

RESUMO

Este manual contiene y describe los procedimientos administrativos que los Servicios de Salud Pública en el Distrito Federal (SSPDF) establece para cumplir con las atribuciones y funciones asignadas, mismas que se señalan en el Reglamento Interior de la Secretaría de Salud y en su manual de organización específico. Cada procedimiento aquí contenido comprende: objetivo, política de operación, descripción de actividades y unidad resposable de su ejecución. Los procedimientos son 38, presentados en dos volúmenes. Este segundo volumen consta de los siguientes procedimientos: 22) formulación de dictámenes; 23) recepción y entrega de licencias, permisos y avisos de apertura; 24) resolver procedimientos administrativos; 25) realización de visitas de verificación; 26) control sanitario; 27) establecimiento de directrices técnico administrativas para el fortalecimiento jurisdiccional; 28) acuerdos de coordinación para la descentralización de los servicios de salud; 29) dirigir el funcionamiento y operación de los comités de salud delegacionales; 30) programación de metas; 31) control, seguimiento y evaluación de metas; 32) supervisión capacitante en las jurisdicciones sanitarias y unidades aplicativas; 33) recopilación, procesamiento y envío de IN83-6, EPI-I-85 y SEIB; 34) supervisión de los sistemas de información; 35) fortalecimiento de los sistemas de información; 36) análisis de la información; 37) vigilancia y operación de los sistemas de información; difusión de la información


Assuntos
Manual de Referência , México , Organização e Administração
13.
México, D.F; Secretaría de Salud; s.f. 25 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-167975

RESUMO

El documento es una guía para la elaboración de alimentos del mar, completándolo con un listado de otras opciones alimenticias y señalando las dietas tipo por edades


Assuntos
Produtos Pesqueiros , Alimentos Formulados , Manual de Referência , México , Aleitamento Materno Parcial
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA