Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 54(1): 27-33, ene.-feb. 2007. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-464590

RESUMO

El cáncer mama masculino es poco común. El número de casos de carcinomas de mama en hombres es inferior al 1 por ciento, siendo la edad promedio al momento del diagnóstico entre 60 y 70 años, aunque este puede afectar a hombres de todas las edades. Los factores que predisponen al riesgo parecen incluir la exposición a la radiación, la administración de estrógenos y las enfermedades relacionadas con el hiperestrogenismo, como la cirrosis o el síndrome de Klinefelter. También existen tendencias familiares que son definitivas, habiéndose observados una incidencia mayor entre los hombres que tienen familiares femeninas con cáncer de mama. La patología es similar a la del cáncer femenino, y el cáncer ductal infiltrante el tipo de tumor más común. El compromiso de los ganglios linfáticos y el patrón hematógeno de diseminación son similares a los que se encuentran en el cáncer de mama femenino. Entre los factores pronóstico que se han evaluado se encuentra la etapa al momento del diagnóstico y la presencia o ausencia de compromisos de ganglios linfáticos. La sobrevida general es similar a la de las mujeres con cáncer de mama. La creencia de que el cáncer de mama masculino tiene un pronóstico más precario puede proceder de la tendencia al diagnóstico en etapas más tardías.


Assuntos
Masculino , Humanos , Neoplasias da Mama Masculina/diagnóstico , Neoplasias da Mama Masculina/patologia , Neoplasias da Mama Masculina/terapia , Neoplasias da Mama Masculina/etiologia , Prognóstico , Fatores de Risco , Sinais e Sintomas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA