Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. cir ; 26(4): 49-59, jul.-ago. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-53278

RESUMO

Se analizan los expedientes clínicos de 87 pacientes esplenectomizados en el Servico de Cirugía durante los años de 1979 a 1982. El estudio se orientó hacia los principales aspectos discutibles en la técnica de la esplenectomia y las complicaciones en el posoperatorio inmediato, sobre todo la de tipo séptico. Se revisaron la literatura nacional y extranjera a nuestra disposición


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Complicações Pós-Operatórias , Esplenectomia
2.
Rev. cuba. cir ; 25(5): 503-10, sept.-oct. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-40047

RESUMO

Durante los meses de enero de 1977 a diciembre de 1981, se estudiaron los pacientes ingresados en el Servicio de Cirugía General del Hospital Docente Clinicoquirúrgico "General Calixto García" que presentaron cáncer de mama. Se analizaron los resultados del estudio radiográfico simple del tórax y se relacionaron con los datos generales y el examen físico del paciente. Se revisó la literatura médica nacional e internacional a nuestro alcance. Se hacen conclusiones y recomendaciones


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , História do Século XX , Neoplasias da Mama/cirurgia , Cuidados Pré-Operatórios , Radiografia Torácica
3.
Rev. cuba. cir ; 24(5): 465-73, sept.-oct. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-38708

RESUMO

Se plantea que durante los meses de noviembre de 1973 a noviembre de 1974, se estudiaron 60 pacientes de ambos sexos ingresados en el Servicio de Cirugía General del Hospital "General Calixto García", los que iban a ser sometidos a algún proceder de Cirugía General. Se informa que estos enfermos se ordenaron en 3 grupos de 20 y fueron sometidos a 3 formas diferentes de hidratacíon durante el trans y posoperatorio inmediato. Se comparan los resultados de los valores de los principales electrólitos Na, Cl y K, tanto en el suero como en la orina, obtenidos a las 6 y a las 24 horas del posoperatorio, y se relacionan con los valores obtenidos en preoperatorio. Se exponen los resultados de tal proceder y se revisa la literatura relacionada con el tema


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , História do Século XX , Cuidados Intraoperatórios , Cuidados Pós-Operatórios , Solução Salina Hipertônica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA