Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 68(5): 185-90, mayo 2000. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286202

RESUMO

El cáncer de mama en México ocupa el segundo lugar de frecuencia en la población general (10.6 por ciento) y en las mujeres (16.4 por ciento), con incremento en la mortalidad de 3.6, en 1985, a 6 por 100,000 habitantes en 1994. El diagnóstico se hace tardíamente (etapas III, IV y N.C.) en dos terceras partes de las pacientes y una gran proporción de ellas son menores de 50 años. Con objeto de conocer si las edades de presentación del cáncer de mama en México son similares a las de otros países, y en consecuencia, si la pesquisa debe iniciarse cuando ellos lo indican (a los 50 años), se analizó la edad al diagnóstico de 29,075 mujeres con cáncer de mama de 1993 a 1996. Se encontró que la mediana de edad de las mujeres mexicanas con cáncer de mama (51 años) es una década menor que en las mujeres europeas o blancas, norteamericanas (60-64 años) y que 45.5 por ciento de nuestras pacientes son menores de 50 años, al diagnóstico. En consecuencia, las indicaciones de pesquisa de cáncer de mama en México no amparan, ni en teoría, a cerca de 50 por ciento de las mujeres que lo desarrollan, ya que están diseñadas para poblaciones de otros países. Es indispensable definir las indicaciones de pesquisa mamaria acorde a la realidad de nuestro país.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Idade de Início , Neoplasias da Mama/epidemiologia , Mulheres , Estudos Epidemiológicos , México/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA