Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Bol. Asoc. Argent. Odontol. Niños ; 44(3): 25-29, ene.-abr. 2016. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-794309

RESUMO

La fisura labio-palatina (FLP) es una de las malformaciones congénitas más frecuentes. Si bien la fisura de labio y la fisura de paladar son distintas y pueden presentarse de manera individual o ambas en el mismo individuo, es útil estudiarlas en conjunto. La prevalencia en Argentina es menor que la media informada a nivel mundial. Esta patología requiere un tratamiento continuo y mutidisciplinario, con el fin de disminuir sus secuelas. El Hospital Público Materno Infantil (HPMI) de la provincia de Salta, es el principal centro de referencia que trabaja con niños fisurados de toda la provincia. Dada la diversidad de etnias y regiones geográficas de procedencia de los pacientes, se considera conveniente sistematizar la información. Para ello, se realizó un estudio descriptivo sobre 308 pacientes con FLAP: el sexo más afectado fue el masculino y la mayoría proviene de los Departamentos de Molinos y Los Andes. La fisura más frecuente es la unilateral izquierda completa. El 92,5 por ciento de los pacientes FLAP no presentaron asociación con síndromes y el 28,6 por ciento abandonó el tratamiento ortodóncico-ortopédico, la mayoría antes del primer año de vida. Si bien los datos aportados fueron similares a los de otros autores, ésta es la primera base de datos para la provincia de Salta. La misma permitirá realizar nuevas investigaciones y propone consignar una historia clínica estandarizada para la institución...


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Centros de Saúde Materno-Infantil/estatística & dados numéricos , Fissura Palatina/epidemiologia , Fenda Labial/epidemiologia , Unidade Hospitalar de Odontologia/estatística & dados numéricos , Distribuição por Idade e Sexo , Argentina , Dados Estatísticos , Epidemiologia Descritiva , Fissura Palatina/terapia , Fenda Labial/terapia , Prontuários Médicos , Ortodontia Corretiva/métodos , Equipe de Assistência ao Paciente , Interpretação Estatística de Dados
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA