Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Med. Univ. Nac. Nordeste ; 13(2): 18-22, 1996. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-241823

RESUMO

Introducción: Desde la década pasada se reconoce la existencia de Insuficiencia Cardíaca (IC) con Función Sistólica (FS) conservada. Objetivos: Determinar la frecuencia relativa de IC con FS conservada debido a Disfunción Diastólica (DD), sus etiologías relacionadas y el perfil clínico de sospecha. Material y método: Se revisaron las Historias Clínicas de pacientes internados por IC en un período de tres años y se definió DD a la IC con FS normal (Fracción de Eyección (FE) ò 55 por ciento) evaluada por Ecocardiografía Bidimensional, no debida a otras situaciones que cursan con FS conservada. Resultados: De los 64 pacientes incluidos, 37 (58 por ciento) tenían Disfunción Sistólica (DS) y 27 (42 por ciento) DD. De estos últimos la edad promedio fue de 65 años; 9 (34 por ciento) eran varones y 18 (66 por ciento) eran mujeres. Presentaron signos de IC Global: 21 (77,7 por ciento), de IC Izquierda aislada: 6 (22,3 por ciento) y ninguno con IC Derecha aislada. Se encontró HTA en 17 (63 por ciento); HTA asociada a Cardiopatía Isquémica (CI) en 7 (26 por ciento) y Estenosis Aórtica en 3 (11 por ciento). El Indice Cardiotoráxico (ICT) ó 0,55 en 15 (56 por ciento) pacientes y > 0,55 en 12 (44 por ciento), de estos últimos, 10 (83 por ciento), presentaron Hipertrofia Ventricular Izquierda. La FE promedio fue de 65,5 por ciento. Recibieron tratamiento inadecuado para DD previo a la Ecocardiografía 12 (44 por ciento). Comentarios: Se encontró una alta frecuencia relativa de DD, siendo la etiología más frecuente la HTA. A pesar de que estadísticamente existe una fuerte asociación entre tipo de Disfunción e ICT, esta no llega a ser perfecta y considerando el resto de los parámetros, no se encontró un perfilclínico distintivo respecto de la DS. Se concliye que la Ecocardiografía Bidimensional resulta esencial para definir el tipo de Disfunción Ventricular y adecuar la terapéutica en la IC


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Disfunção Ventricular Esquerda/diagnóstico , Ecocardiografia/estatística & dados numéricos , Insuficiência Cardíaca/fisiopatologia , Disfunção Ventricular/diagnóstico , Erros de Medicação , Função Ventricular Esquerda
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA