Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. pediatr ; 60(2): 52-9, mar.-abr. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-61396

RESUMO

Se estudiaron 41 pacientes de 0 a 14 años de edad atendidos en el Hospital Pediátrico Docente "William Soler" de noviembre de 1985 a febrero de 1986, que presentaron fiebre, adenopatías, leucograma con predominio linfocitario, eritrosedimentación normal y ausencia de anticuerpos heterófilos. Mediante estudio inmunoenzimático (ELISA) se encontró que 11 pacientes (26 %) tenían títulos elevados de IgG anticitomegalovirus. La alta incidencia se atribuye a que la ausencia de anticuerpos haterófilos, que fue uno de los criterios de selección, excluyó a los pacientes con virus de Epstein-Barr (EB virus). El sexo y la edad no fueron significativamente diferentes. Tampoco las características específicas de la fiebre y las adenopatías fueron de importancia clínica para el diagnóstico, así como la presencia o ausencia de visceromegalia. Resulta evidente que debe incorporarse en nuestros hospitales la búsqueda sistemática de citomegalovirus (CMV) en niños con el cuadro clínico descrito


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Infecções por Citomegalovirus
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA