Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 9(1): 11-20, ene.-abr. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-92629

RESUMO

Se estudia una serie consecutiva de 70 necropsias, se disecan de forma especial las arterias ilíacas primitiva derecha e izquierda y sus ramas lateral y mediana, así como las femorales superficiales derecha e izquierda. Se fijan en formol neutro al 10% y se procesan de acuerdo con lo establecido por la OMS para este tipo de investigación. Se colorean con la técnica del Sudan IV (Holman) y se procede al análisis cualitativo (identificación) de las lesiones ateroscleróticas, estrías adiposas, placas fibrosas y placas graves (complicadas y calsificadas). Mediante el uso de un digitalizador acoplado a una microcomputadora LTEL (Cuba, IBM compatible) se realiza el análisis cuantitativo de las lesiones. Toda la información básica, se recoge en el modelo de recolección del dato primario, a la que se le aplica el sistema aterométrico, conjunto de métodos y procedimientos bien estandarizados para la caracterización de la lesión aterosclerótica en cualquier sector vascular o grupo de pacientes; para su procesamiento estadístico se usa un paquete comercial. Los resultados más relevantes expresan que las arterias ilíacas presentan un volumen lesional (placas fibrosas y graves) ligeramente mayor y por lo tanto un mayor volumen de obstrucción que las femorales, predomina el lado izquierdo, pero con muy pequeñas diferencias entre ambos lados. Se encontró una gran similitud entre la distribución de las lesiones del mismo lado entre las ilíacas y las femorales, principalmente de las placas graves. Las arterias femorales superficiales presentan los más altos valores de estenosis, debido a su menor calibre, lo que está en perfecta concordancia con la clínica de la enfermedad vascular oclusiva aterosclerótica de los miembros inferiores, cuya mayor afectación se localiza precisamente en el canal de los abductores.


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Artéria Ilíaca/patologia , Aterosclerose/patologia , Artéria Femoral/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA