Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 11 de 11
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Medicina (B.Aires) ; 83(supl.2): 17-21, abr. 2023.
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1430823

RESUMO

Resumen Tanto el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) como la ansiedad son dos de los trastornos que más se evidencian en la población infanto-juvenil existiendo una correlación entre ambos tal y como se recoge en numerosos estudios. La combinación de ambos trastornos afecta a los procesos de enseñanza-aprendizaje del niño provocando dificultades de aprendizaje (DA) en el mismo. Los objetivos del presente trabajo se basaron en valorar los criterios que evidencian padres y profesores en niños con TDAH para caracterizar el grado de adecuación de la percepción y evaluar si esta se ajusta a la realidad o es insuficiente, si existen diferencias en dicha percepción entre padres y docentes; analizar la conciencia que tienen sobre las posibles DA que puedan presentar, para así aportar orientaciones adecuadas que permitan una favorable inter vención y evolución. La muestra se compone de 137 sujetos con edades comprendidas entre 9 y 15 años con un Coeficiente Intelectual Total (CIT) de entre 80 y 120. Los instrumentos que se utilizaron fueron: la escala de inteligencia de Wechsler para niños-V (WISC-V), el Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo en Niños(STAI-C), el Sistema de Evaluación de Niños y Adolescentes(SENA) y el Inventario de Problemas en la Escuela (IPE). Como resultado se observa que la ansiedad percibida por estos niños no está relacionada con la que aprecian padres y profesores, sin embargo, estos últimos sí que coinciden en su apreciación.


Abstract Both Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD) and anxiety are two of the disorders that are most evident in the infant-juvenile population and there is a correlation between the two, as shown in numerous studies. The combination of both disorders affects the child's teaching-learning processes, causing learning difficulties (LD). The aims of the present study were based on assessing the criteria evidenced by parents and teachers in children with ADHD to characterize the degree of adequacy of perception and to evaluate whether this is in line with real ity or insufficient, whether there are differences in this perception between parents and teachers, and to analyze their awareness of the possible AD they may present, in order to provide appropriate guidelines for favourable intervention and evolution. The sample consisted of 137 subjects aged between 9 and 15 years with a Total IQ (TIQ) between 80 and 120. The instruments used were: the Wechsler Intelligence Scale for Children-V (WISC-V), the State-Trait Anxiety Questionnaire for Children (STAI-C), the Child and Adolescent Assessment System (SENA) and the Inventory of Problems at School (IPE). As a result, it is observed that the anxiety perceived by these children is not related to the anxiety perceived by parents and teachers, although the latter do coincide in their assessment.

2.
Rev. argent. dermatol ; 96(3): 35-39, set. 2015. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-843050

RESUMO

El liquen escleroso y atrófico (LE y A) del pene, también conocido como balanitis xerótica obliterante (BXO), es una enfermedad inflamatoria crónica del pene que puede ocurrir a cualquier edad. La inflamación conduce a la formación de placas hipocrómicas, más comúnmente en el prepucio o en el glande. En general puede causar fimosis, prurito, dolor por las fisuras, disuria, restricción de la micción, dispareunia y disfunción sexual significativa. Comunicamos un caso de BXO asociado a vitiligo en un paciente de 78 años, quien consultó por dispareunia. Fue derivado a Urología para resolución quirúrgica, donde se realizó una postectomía, cuyo estudio era compatible con una BXO. Muchos hallazgos obtenidos en los últimos años apuntan cada vez más, hacia un origen autoinmune de esta enfermedad. El uso de corticoides tópicos de alta potencia es todavía la mejor terapéutica, siendo la cirugía un buen tratamiento en casos muy severos, con fimosis importante o aquellos que no responden al uso de corticoides o inhibidores de la calcineurina, como el tacrolimus o pimecrolimus.


Lichen sclerosus et atrophicus (ALE) of the penis, also known as balanitis xerotica obliterans (BXO) is a chronic inflammatory disease of the penis that can occur at any age. The inflammation leads to the formation of hypochromic plaques, most commonly in the foreskin or on the glans. BXO can cause phimosis, pruritus, pain, dysuria, urinary restriction, dyspareunia, and significant sexual dysfunction. We present a case of BXO associated to vitiligo in a 78 years old patient, who consulted for dyspareunia. It was referred to urologist for surgical resolution, where circumcision was performed with biopsy compatible with BXO. In recent years studies have found that it could exists, an autoimmune ethiopathogenic factor of the disease. The topical use of high power corticosteroids is still the first choice and surgery remains a good treatment in severe cases (ex. phimosis) or those who do not respond to steroids.

3.
Rev. méd. Chile ; 126(5): 559-62, mayo 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-216442

RESUMO

Cyclospora cayetanensis is a newly recognized parasite widely distributed throughout the world, and isolated from children, immunocompetent adults and HIV infected individuals. The clinical manifestations of the infection are watery prolonged diarrhea, anorexia, fatigue, nausea, bloating and weight loss. In immunocompetent individuals, diarrhea is usually self limited but may last several weeks. In immunocompromised hosts it is prolonged, severe and can be associated with biliary tract involvement. We report a 50 years old female that, five days after returning from Cuba, presented with low grade fever, anorexia, fatigue, explosive diarrhea and weight loss. Physical examination was normal. A stool specimen contained many organisms with morphological features of Cyclospora caetanensis. The diagnosis was confirmed at the Centers for Disease Control (Atlanta Ga)


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Parasitos/isolamento & purificação , Diarreia/parasitologia , Enteropatias Parasitárias/diagnóstico
4.
Arch. chil. oftalmol ; 46(2): 226-8, dic. 1989. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-111433

RESUMO

Se presenta la creación de un lente de contacto con anillo metálico incorporado que se aplica para ayudar a la localización de radiológica de CEIO. Se ha diseñado dos modelos con curvaturas diferentes a usar según la tensión del globo ocular. En un año y medio de uso en 11 pacientes, ha resultado ser un buen método tanto por su rendimiento como por su facilidad de aplicación e inocuidad


Assuntos
Humanos , Lentes de Contato , Corpos Estranhos no Olho
5.
Arch. chil. oftalmol ; 46(1): 23-30, 1989. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-104925

RESUMO

Noventa y siete casos operados de ptosis palpebral en diez años permiten a los autores hacer un análisis en los aspectos anatómico, clínico y quirúrgico de esta afección. Doce pacientes fueron reoperaciones, siendo uno de ellos operado previamente por el autor principal. Hubo cinco casos con complicaciones, describiéndose el tratamiento respectivo. Se ocupó varias técnicas quirúrgicas, dependiendo del tipo de ptosis; se hace especial mención a la blefaropexia frontal con colgajo de músculo orbicular. Tres serían los aportes de los autores al tema: la descripción de anomalias posturales de la columna vertebral en la ptosis congénita, la ocurrencia más frecuente de ptosis aponeurótica en miopes y, para la ptosis sincinética, la proposición de miotomía del pterigoideo lateral


Assuntos
Blefaroptose/cirurgia , Seguimentos
6.
Arch. chil. oftalmol ; 44(1): 21-6, ene.-jul. 1987. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-66949

RESUMO

Se clasifican las dismorfias y distopias en congénitas (simples y asociadas) y adquiridas. En cada grupo se presentan casos que requirieron reparación quirúrgica de diversa índole según el factor a corregir. Los resultados conseguidos en 35 pacientes son en su mayoría satisfactorios. Se enfatiza en que la reposición de las comisuras en el sitio normal, sólo se obtiene actuando sobre los ligamentos palpebrales que deben fijarse al hueso. Por otra parte, como generalmente estas anomalías están asociadas con otras malformaciones, se necesita realizar técnicas combinadas en una o más etapas


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Pálpebras/anormalidades , Pálpebras/cirurgia , Cirurgia Plástica
7.
Arch. chil. oftalmol ; 44(1): 31-3, ene.-jul. 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-66951

RESUMO

El abordaje quirúrgico de la órbita por vía coronal permite tener acceso al tercio superior de la cara y, con algunas variaciones, incluso se puede llegar hasta los alvéolos maxilares superiores. La profundidad de la incisión es hasta el plano subperióstico y requiere de una buena hemostasia, por ser el sangramiento profuso su principal inconveniente. pese a ser un incisión muy amplia es muy útil, simple e inocua; ofrece un vasto campo quirúrgico y deja una cicatriz escondida en el cabello, además de poder efectuarla con anestesia local. Si el caso lo requiere, es posible tomar injertos óseos de la tabla externa de la calota evitando así otro campo quirúrgico


Assuntos
Humanos , Órbita/cirurgia , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios
8.
Arch. chil. oftalmol ; 43(1): 35-46, ene.-jul. 1986. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-45945

RESUMO

Los autores presentan 45 casos operados por diversas patologías orbitarias aplicando diferentes procedimientos quirúrgicos. Las patologías se clasifican con fines didácticos en tumoral, traumática, endocrina, no precisada y congénita. Se señala en cada grupo un resumen de los casos, su estudio y los procedimientos quirúrgicos realizados. Entre ellos se destacan: biopsia por punción orbitaria, abordajes por diferentes vías (orbitarias e intracraneanas), reconstrucción de paredes orbitarias con injertos de diferentes tipos, combinación de técnicas correctoras de partes blandas. En el estudio de la patología traumática tiene relevancia el uso de medio de contraste hidrosoluble en la radiología, ocupando técnicas de infiltración oftalmológicas. Esta variante sería aporte de los autores para el diagnóstico de fracturas orbitarias por estallido o comunicaciones anómalas de la órbita con cavidades vecinas


Assuntos
Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Órbita/cirurgia , Seguimentos , Métodos
9.
Arch. chil. oftalmol ; 43(2): 249-56, 1986. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-56567

RESUMO

Se presentan 15 casos portadores de quemaduras palpebrales. Se señalan tres técnicas utilizadas que según el caso, van desde una zetaplastía hasta injertos compuestos, pasando por la dermoabracion, injerto de piel, mucosa y cartílago, cantopexias entre otros. Los resultados de esta serie son satisfactorios tanto en el aspecto estético como funcional en controles que van desde los 5 meses hay pacientes que esperan otros tiempos quirúrgicos complementarios


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Queimaduras/cirurgia , Pálpebras/lesões , Acidentes Domésticos , Cirurgia Plástica
11.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 20(3/4): 145-8, 1982.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-13751

RESUMO

Se analizan 10 pacientes diagnosticados como hipertension intracraneana benigna.Se destacan algunos aspectos inhabituales de la enfermedad. Se comenta el laboratorio y el tratamiento


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Corticosteroides , Dieta , Glicerol , Pseudotumor Cerebral
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA