Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. Hosp. Vargas ; 34(1/2): 69-72, ene.-jun. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-125555

RESUMO

En el presente estudio se analizó la tendencia familiar de cinco patologías: hipertensión arterial esencial (HTA), diabetes mellitus (DM), cardiopatía isquémica crónica (CIC), accidentes cerebrovasculares (ACV), y neoplasias malignas (Ca), y la posible relación entre cada una de ellas como factor de riesgo en base a los antecedentes maternos o paternos de 258 pacientes hospitalizados (datos obtenidos del 17 al 26 de enero de 1991, Hospital Vargas), Al comparar los grupos de pacientes que sufrían alguna de las cinco patologías mencionadas con el grupo de pacientes hospitalizados por patologías distintas (grupo control) se observaron asociaciones estadísticamente significativas entre: a) antecedentes maternos o paternos de A y prevalencia de ACV; b) antecendentes maternos de la de CIC y prevalencia de CIC e HTA; c) antecedentes maternos o paternos de ACV y prevalencia de ACV y Ca; y d) antecedentes maternos de Ca y prevalencia de HTA. Estas asociaciones pudieran apoyar la idea de que el antecedente familiar de una patología pudiera constituir un fator de riesgo no sólo para esa misma patología, sino también para otras tal vez genéticamente relacionadas. Nuevos estudios, con mayor muestra y diferentes variables, serían necesarios para explotar más a fondo estas supuestas asociaciones


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Isquemia Encefálica/genética , Hemorragia Cerebral/genética , Doença das Coronárias/genética , Diabetes Mellitus/genética , Hipertensão/genética , Neoplasias/genética
2.
Arch. Hosp. Vargas ; 33(1/2): 55-60, ene.-jun.1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-111159

RESUMO

Se estudiaron las historias de 65 pacientes con diagnóstico de LES, ingresados en el servicio de Medicina III del Hospital Vargas durante 1984-1989, analizandose aspectos clínicos y paraclínicos, evolución y tratamiento. Los elementos paraclínicos de mayor valor diagnóstico fueron AAN,VSG y CH-50. El uso de ciclofosfamida no pareció mejorar la evolución de la enfermedad, aunque en este resultado pudo influir el tamaño y el carácter retrospectivo de la muestra. En el momento del diagnóstico signos de nefropatía se hallaban en 2/3 de los pacientes, sin embargo de las 11 muertes, 7(63,63%) se debieron a sepsis, hecho que tal vez refleja el riesgo inherente el tratamiento inmunosupresor. Se plantea la necesidad de estudios multicentricos a nivel nacional con miras a evaluar pautas y unificar criterios


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Doenças do Colágeno , Ciclofosfamida/terapia , Lúpus Eritematoso Sistêmico
3.
Arch. venez. farmacol. ter ; 7(3): 206-12, 1988. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-71481

RESUMO

En el presente estudio se reporta el efecto antihipertensivo de la combinación Pindolol + Clopamida vs placebo, en grupos paralelos, con distribución al azar, en un grupo de pacientes hipertensos leves y moderados que asistieron a los Servicios de Medicina Vial del Estado Carabobo. El estudio duró ocho semanas, con exámenes clínicos cada dos semanas. La dosis de Pindolol + Clopamida fue de 1 tableta (10 mg y 5 mg respectivamente). El grupo de pacientes seleccionados perteneció mayormente al sexo masculino (19 pacientes de 20 pacientes en las edades de 30 y 49 años en el grupo placebo; y 16 pacientes de 20 pacientes en las edades de 30 y 49 años en el grupo Pindolol + Clopamida). En el grupo que recibió el tratamiento activo, en el 60% de los pacientes los valores tensionales se normalizaron al final del tratamiento y en el 40% hubo reducciones apreciables, pero no alcanzaron la normalidad. En el grupo placebo apenas hubo descenso a la normalidad en el 20% de los pacientes. Nosotros concluimos que la combinación Pindolol + Clopamida es util en la terapia de la Hipertensión leve y moderada y exhibe excelente tolerancia


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Clopamida/farmacologia , Hipertensão/efeitos dos fármacos , Pindolol/farmacologia , Método Duplo-Cego
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA