Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. costarric. cardiol ; 7(1): 51-54, ene.-abr. 2005. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-432909

RESUMO

Los puentes miocárdicos están constituidos por haces de fibras musculares que recubren un trayecto variable de una arteria coronaria epicárdica, cursando en muchos casos de manera asintomático u originan síntomas debido a síndromes isquémicos coronarios agudos. Su diagnóstico se realiza in-vivo por estudio angiográfico, al comprobarse una compresión sistólica de una arteria coronaria que desaparece durante la sistole fenómeno denominado de Milking u ordeñamiento. Se presenta un caso de Puente Miocárdico con fenómeno de ordeñamiento, que ingresó al Servicio de Cardiología del Hospital Dr. Tony Facio Castro de Limón, con diagnóstico de síndrome coronario agudo. Dada la evolución tan variada desde el punto de vista electrocardiográfico, se refirió a coronariografía urgente al Hospital Nacional de Referencia Dr. Rafael A. Calderón Guardia en San José, encontrándose datos angiográficos de puente miocárdico con obstrucción dinámica en sístole (fenómeno de ordeñamiento) de la arteria descendente anterior como causa del Síndrome isquémico Agudo. Se considera que dicha patología debe tenerse en cuenta en los síndromes coronarios agudos, sobretodo cuando sus manifestaciones electrocardiográficas son muy variantes como en el presente caso, resaltando la importancia de la coronariografía selectiva bilateral para su diagóstico y tratamiento. Palabras clave: Puente miocárdico, fenómeno de ordeñamiento, cardiopatía isquémica.


Assuntos
Masculino , Humanos , Pessoa de Meia-Idade , Angina Instável , Aspirina , Ponte de Artéria Coronária , Isquemia Miocárdica/diagnóstico , Isquemia Miocárdica/etiologia , Isquemia Miocárdica/fisiopatologia , Verapamil , Costa Rica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA