Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 77(1/2): 27-34, jul.-ago. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-243224

RESUMO

Antecedentes: La recidiva local o generalizada en el cáncer de colon y recto luego de una resección quirúrgica con intención curativa, tiene una elevada incidencia. Objetivo: Evaluar diferentes factores (edad, sexo, grado histológico, grado nuclear, estadio de Dukes y expresión de p53), relacionarlas entre sí y con la supervivencia, tratando de identificar entre ellos el factor pronóstico más confiable. Material y métodos: Las pruebas de chi cuadrado, test exacto de Fisher y análisis multivariado por regresión logística, se emplearon para evaluar los factores previamente mencionados en 45 pacientes operados entre 1989 y 1993 (19 mujeres y 26 hombres) con una edad media de 64 años (40-91 años), con seguimiento mayor de 5 años. Resultados: La edad, sexo, grado nuclear e histológico y la expresión de p53 no resultaron ser factores pronósticos significativos. Solamente el estadio de Dukes resultó ser un factor con valor estadístico significativo. Conclusión: Según nuestros resultados hasta el presente, el estadio de Dukes es entre todos los factores pronósticos analizados, el único que tiene valor significativo


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias Colorretais/diagnóstico , Metástase Neoplásica/diagnóstico , Neoplasias Colorretais/patologia , Recidiva Local de Neoplasia/epidemiologia , Recidiva Local de Neoplasia/patologia , Estadiamento de Neoplasias/normas , Prognóstico , Recidiva , Proteína Supressora de Tumor p53
2.
Rev. argent. cir ; 75(5): 172-8, nov. 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-230982

RESUMO

Antecedentes: La recidiva loco regional del cáncer colo-rectal se atribuye a la inadecuada escisión del tumor primitivo, existencia de micrometástasis, a la existencia de células neoplásicas libres en cavidad peritoneal o intraluminales. Objetivo: Investigar la presencia de células neoplásicas en el lavado peritoneal de pacientes operados de cáncer colo-rectal. Material y métodos: Prospectivamente se estudió el líquido del lavado peritoneal, pre y post resección en 32 pacientes. Del sedimento se realizaron 2 extendidos que se colorearon según técnica de Papanicolau. En 21 casos se realizaron inclusiones en parafina. En un caso se complementó con inmunohistoquímica. La presencia de células neoplásicas libres en cavidad peritoneal se relacionó con: localización del tumor, estadío de Dukes, grado de diferenciación, obstrucción y perforación. Resultados: Las muestras citológicas fueron negativas en 29 casos (90,6 por ciento) y positivas en 3 casos (9,3 por ciento). Conclusiones: No se encontró relación significativa entre la celularidad peritoneal y los factores analizados. No encontramos que la celularidad peritoneal positiva resulte un factor pronóstico de significancia


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias do Colo/patologia , Lavagem Peritoneal , Neoplasias Retais/patologia , Neoplasias do Colo/complicações , Neoplasias do Colo/diagnóstico , Recidiva Local de Neoplasia/diagnóstico , Recidiva Local de Neoplasia/etiologia , Prognóstico , Estudos Prospectivos , Neoplasias Retais/complicações , Neoplasias Retais/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA