Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
GEN ; 57(1): 43-47, ene.-mar. 2003. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-395973

RESUMO

Los tumores carcinoides gástricos son infrecuentes, representando menos del 2 por ciento de todos los carcinoides. El desarrollo de una segunda neoplasia maligna primaria en pacientes con tumor carcinoide gastrointestinal es un fenómeno descrito con una incidencia reportada de más del 50 por ciento, sobre todo a nivel del tracto gastrointestinal y genitourinario. Paciente femenino de 57 años con hematoquecia y dolor tipo cólico en hipogastrico y fosas iliacas de 2 meses de evolución. Tracto rectal: a los 8 cms del margen anal, hacia cara posterior, masa de superfucie irregular, dura de aproximadamante 5cms de diámetro. Adenocarcinoma bien diferenciado. BIOPSIA DE POLIPOS GASTRICO: pólipos de 2-3 mm: hiperplásicos y de las glándulas fúndicas Pólipo de 8 mm: Tumor carcinoide corroborado por inmunohistoquimica. NIVELES DE 5 HIDROXINDOLACINDOLACETICO (orina de 24 horas): 23,6 mg/24h (VN0 mg/24h). El estómago es una localización infrecuente de tumor carcinoide. La mayoría ocurren en el cuerpo gástrico. La mayoría son asintomáticos y se diagnostican incidentalmente, como en el caso reportado. Los pacientes con tumor carcinoide tiene mayor riesgo de presentar una segunda neoplasia maligna de forma sicrónica ó metacrónica. El sitio más común es el tracto gastrointestinal y de ellos, el adenocarcinoma de colon, como en el caso reportado


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias Gástricas , Gastroenterologia , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA