Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Soc. Venez. Microbiol ; 18(1): 21-26, ene.-jun. 1998. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-332275

RESUMO

Con el fin de estudiar la frecuencia de bacteremias en niños con diarrea producidas por Shigella y sus características clínicas, se revisaron 9.833 hemocultivos realizados en el Hospital de Niños "J. M. de los Ríos", entre 1995 y Agosto 1998, así como las historias clínicas de los pacientes cuyos hemocultivos resultaron positivos a Shigella. Se encontró que 4 de los niños (0,4 por ciento) presentaron bacteremia a Shiguella flexneri, de los cuales, 3 (75 por ciento) evolucionaron tórpidamente y 1 (25 por ciento) sufrió meningitis con secuelas neurológicas permanentes. Se identificó déficit nutricional en uno de ellos (25 por ciento). El 100 por ciento de las cepas fueron Shigella flexneri resistentes in vitro a ampicilina y sulfatrimetropin y sensibles a cefalosporinas de tercera generación. Una (25 por ciento) prsentó sensibilidad disminuida al cloranfenicol


Assuntos
Humanos , Criança , Diarreia , Enterocolite , Shigella , Microbiologia , Venezuela
2.
Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos ; 32(3): 43-58, sept.-dic. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-213204

RESUMO

Se presentan los primeros datos publicados de Resistencia Bacteriana a los antimicrobianos en el Hospital "J.M. de los Ríos" en los años 1991 a 1993 y las cartillas bacteriológicas clínicas. Se analizan los resultados de las siguientes bacterias: Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis, Enterococcus sp, Eschericha coli, Klebsiella pneumoniae, Enterobacter cloacae, Enterobacter aerogenes, Proteus vulgaris, Acinetobacter sp, Pseudomona aeruginosa


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Aminoglicosídeos/uso terapêutico , Antibacterianos/uso terapêutico , Resistência Microbiana a Medicamentos , Staphylococcus aureus/patogenicidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA