Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Urug ; 14(3): 221-225, dic. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-335840

RESUMO

Con el objetivo de determinar la prevalencia de N. meningitidis en una muestra de la población de Montevideo y establecer la distribución de los grupos serológicos de las cepas aisladas, se estudiaron exudados faríngeos de 510 individuos. Estas muestras se cultivaron en medio de Thayer Martin modificado, identificándose las colonias sospechosas.y realizándose posteriormente tipificación serológica por aglutinación de partículas de látex. Se aisló N. meningitidis en 41 individuos (8 por ciento), correspondiendo al serogrupo B 24,4 por ciento de los casos, el resto de las cepas aisladas se distribuyó con menor frecuencia en otros serogrupos, siendo no tipificados 36,6 por ciento. En el grupo etario entre 20 y 40 años, el número de portadores fue significativamente mayor que en el resto de la población estudiada. Aunque prácticamente sólo dos serogrupos fueron responsables de enfermedad meningocócica en el período estudiado, la distribución en portadores es mayor correspondiendo probablemente a cepas que dan enfermedad con menor frecuencia


Assuntos
Portador Sadio , Prevalência , Neisseria meningitidis , Uruguai
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA