Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. panam. salud pública ; 16(4): 233-241, out. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-393406

RESUMO

OBJETIVOS: Comparar el desempeño de dos sistemas rápidos de diagnóstico de cólera con el método de cultivo y proponer una estrategia que permita mejorar la especificidad y la sensibilidad de estos sistemas y disminuir los costos del diagnóstico. MÉTODOS: En el estudio participaron el Centro Nacional de Referencia en Bacteriología (CNRB) del Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (INCIENSA) y hospitales de las provincias de Alajuela, Guanacaste y San José, en Costa Rica. Se emplearon 237 muestras de heces para evaluar el desempeño de dos pruebas rápidas para el diagnóstico de Vibrio cholerae O1: Pathogen Detection Kit® (PDK, Intelligent Monitoring Systems, Gainsville, Florida, EUA) y Cholera-SMART® (New Horizons Diagnostics Corp., Columbia, Maryland, EUA), tanto en forma directa (SMART directo y PDK directo) como a partir de cultivos de enriquecimiento de 6 horas (SMART-6 y PDK-6) y de 18 horas (SMART-18 y PDK-18) a 37 ºC en agua de peptona alcalina. Las muestras diarreicas y semiformadas se cultivaron y se evaluaron con las pruebas rápidas directas; cuando el resultado inicial era negativo se repitieron a las 6 y 18 horas de cultivo. Los hisopados rectales y fecales se evaluaron a partir de cultivos de enriquecimiento de 6 y de 18 horas. Adicionalmente se estudió la sensibilidad analítica de los sistemas rápidos con cultivos puros de 18 a 24 horas de incubación de V. cholerae O1 (cepa SOS-833, CNRB, Costa Rica) y se evaluó la utilidad del análisis microscópico de la motilidad para racionalizar el uso de las técnicas rápidas. RESULTADOS: La sensibilidad, tanto de SMART directo como de PDK directo, fue de 100 por ciento en muestras de heces diarreicas y semiformadas y en contenido intestinal de cadáveres. Con estas muestras, el procedimiento SMART directo mostró una especificidad de 100 por ciento, mientras que con el PDK directo esta fue de 85,7 por ciento a 77,4 por ciento, en dependencia del tipo de muestra. Los resultados positivos falsos obtenidos mediante PDK directo resultaron negativos con PDK-6 y PDK-18. Entre los hisopados rectales y fecales de personas con y sin diarrea o que recibieron tratamiento previo con antibióticos se observaron tres resultados negativos falsos...


Assuntos
Valor Preditivo dos Testes , Cólera , Testes Imunológicos
2.
Rev. costarric. cienc. méd ; 7(3): 251-4, sept. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-48407

RESUMO

Se buscó Toxoplasma gondii, en 104 muestras de suelos de 4 localidades de San José, Costa Rica. Ratones blancos inoculados con tres de las muestras presentaron anticuerpos contra Toxoplasma. En uno de ellos, se demostró el parásito en forma directa por el hallazgo de ooquistes que dieron origen a infecciones crónicas con formación que quistes en dichos animales. Se comentan estos hallazgos a la luz de su importancia en la Salud Pública desde un punto de vista epidemiológico. En sesenta y tres muestras se encontraron además estadios evolutivos de al menos una de 8 especies de parásitos, de las cuales Toxocara sp. fue la más frecuente (13.6%)


Assuntos
Camundongos , Animais , Anticorpos/análise , Microbiologia do Solo , Toxocara/isolamento & purificação , Toxoplasma/imunologia , Toxoplasma/isolamento & purificação , Costa Rica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA