Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Antibiot. infecc ; 3(2): 23-6, abr.-jun. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-172727

RESUMO

Ehrlichiosis enfermedad reconocida en animales por primera vez en 1953, puede presentanse en humanos, siendo las Ehrlichias responsables de la enfermedad en el hombre: La E. canis, E. sennetsu, y E. chaffensis. El comienzo de las manifestaciones clínicas generalmente es abrupto y los síntomas inespecíficos. La toxocariasis, producida por la larva de Toxocara canis, es más frecuente en niños de 1 a 7 años de edad, y afecta con predilección a hígado, pulmón, cerebro, ojos, corazón y músculos esqueléticos. Por lo general, los clínicos no sospechan de ehrlichiosis o toxocariasis por su rareza, nula familiaridad con ellas y limitada disponibilidad de pruebas diagnósticas


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Doxiciclina/uso terapêutico , Ehrlichia/análise , Ehrlichiose/diagnóstico , Ensaio de Imunoadsorção Enzimática/métodos , Tetraciclina/uso terapêutico , Toxocara/diagnóstico , Toxocaríase/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA